Habla convencida Liliana Daunes, cuando defiende sus ideas. Amante del feminismo, preocupada por los desbarajustes ecológicos que hacemos con nuestro suelo, y con pasión por la poesía y los textos bellamente escritos, esta mujer de radio se multiplica en distintos programas y emisoras donde puede volcar su mensaje.
Desde hace añares esta en Radio Nacional los Domingos, a través de micros poéticos que van a la medianoche en La Folklórica (98.7), que después se transforman en un programa en la misma emisora los domingos de 17 a 18 englobados bajo el título de Sed de Rocío. Luego está el programa que hace en vivo por Radio Nacional, la AM 870, y que es la mayor apuesta de vida de esta locutora y periodista. "Se llama Sonidos Agitadóricos y vamos los domingos de 19 a 21, junto a Claudia Korol, Diana Tarnovsky y Amanda Alma. Estamos felices porque recientemente recibimos el premio Lola Mora al programa (antes me habían premiado a mí en forma personal por la trayectoria). Este premio lo da la Dirección de la Mujer de la Ciudad, por romper con los estereotipos de género y promover la igualdad de oportunidades en el trato. En este ciclo hablamos con una mirada feminista, de la coyuntura política. Tomamos la realidad de América Latina y todas las semanas hay un músico invitado, o algún escritor. Es, en suma, un ciclo de cultura general".
"Los sábados hago una columna de cultura popular y géneros, en Marca de Radio, el programa de Eduardo Aliverti que va de 10 a 13 horas por La red (Am 910). Y en Radio La Tribu (FM 88.7) hago el programa Espejos Todavía, los martes de 17 a 18, para hablar de las resistencias populares en América Latina. Hablamos de las luchas regionales en cuestiones que tienen que ver con los saqueos ambientales, con Monsanto y su manera de apropiarse de las semillas, hablamos de la gente que lucha contra las represas y los desmontes. Esto se repite en otras radios comunitarias".
Puesta a hablar de anécdotas y satisfacciones profesionales dice Daunes: "Como desde siempre me he dedicado al tema de los derechos de las mujeres tengo al respecto muchas emociones, porque participo de los encuentros nacionales, de muchas de las concentraciones que se hacen en distintos momentos del año en la agenda de las mujeres, y allí recibo un ida y vuelta muy directo. En ese sentido he tomado conciencia de la importancia de mi trabajo. Por otro lado, el hecho de hacer programas muy cuidados en lo estético me da la posibilidad de comunicarme con personas que desde su sensibilidad me hacen devoluciones hermosas. Me pasa principalmente con la gente de la música", concluye.
comentar