Radio, tele, teatro, viajes, peluquería... El año de Lizy Tagliani desborda de trabajo y exposición. En medio de toda esa vorágine mediática, la comediante grabó el programa que dio inicio al novedoso formato “Pasado de Copas”, por Telefe. En este ciclo, en el que los famosos ebrios narran algún fragmento de la historia argentina tuvo buena repercusión. Lizy contó detalles de la grabación y también nos permitió meternos un rato de su vida privada.
“La producción de Pasado de Copas me llamó para decirme que querían que hiciera las dos partes, tanto la de contar la historia como la de contarla. Finalmente opté por hacer una sola porque sentía que era demasiado. Así que quedé en la parte de contar la historia, ebria”, comenzó contando Lizy, quien añadió: “La consigna es que no sea un acting, sino que una esté borracha de verdad. No te chupás y quedás a la deriva. A mi casa cayeron tres combis con médicos para chequeos previos, comida, bebida, de todo. La verdad que en mi caso fue todo bien y no hizo falta asistencia. Pasa que yo tomo desde que era adolescente, desde los 20 años. Estoy acostumbrada, jaja. Tengo una cultura alcohólica importante. Por suerte, soy de la generación que salía, bailaba y se chupaba, pero la noche terminaba a las 5 de la mañana en casa. Nunca conocí los afters o terminé desbordada, pero si me pasaba de copas bastante, y cada vez que salía. Aún ahora. Alguien me invita a una fiesta y estoy ahí, tomando. Soy la Solita Silveyra de las fiestas. Ojo, lo digo en chiste. Nunca estuve con ella en un lugar privado y no sé si toma o no. Solo por lo que ella cuenta”.
Acerca de lo que fue Pasado de Copas, relató: “La verdad que ni me acordaba qué historia había contado hasta que vi el programa del domingo. Ni quise ver cómo había quedado la grabación. Me quería sorprender. Juro que ni me acordaba qué había dicho. Sabía que era algo de Perón. De su época en España algo así. Solo quise verlo como en vivo para sorprenderme y avergonzarme, jaja”. ¿Qué tomó Lizy en el programa? “Yo elegí tomar fernet con Coca, pero por cada historia que iba relatando festejaba con unos shots de otra bebida, que no me acuerdo que era, jaja. Pero fernets me habré tomado como quince. Estoy acostumbrada. También me gustan mucho la cerveza, el vino y, desde hace poco, el gin tonic. Lo probé hace poco en mi último cumpleaños y me encantó. Estaba medio débil por la pérdida de mi papá del corazón y me levantó un poco”, expresó.
Un dato interesante tiene que ver con las nuevas formas de consumo televisivo, pues la nueva producción de Telefé está disponible completa para ver bajo demanda a través de Cablevisión Flow y Canal 1 de Cablevisión HD.
Volviendo a Lizy, para el próximo verano, ella busca trabajo, pero con tranquilidad. “En concreto señaló no sé qué será de mi futuro. Sí renové el contrato con Telefe. Tengo ganas de preparar un nuevo espectáculo, pero no sé para hacer en dónde. Depende que qué haga para televisión. Igual, sin ser desagradecía, les dije a mis productores que tengo ganas de pasar tiempo en mi casa”. Aunque aclaró: “¡Ojo!, no digo no hacer nada. Sino que quiero trabajar en tele, radio y hacer temporada en Buenos Aires o viajar solo los fines de semana. Desde el año 95 que venía ahorrando para comprarme un terreno y hacerme una casa. Ahora la tengo y quiero disfrutarla. Amo trabajar, pero tengo ganas de volver todas las noches a dormir a casa, y en el verano levantarme y meterme en la pileta. Nunca disfruté la pile y quiero hacerlo, aunque suene raro”.
Por último, se refirió a lo movidito que fue este año entre sus trabajos en la peluquería, en el teatro y en los medios, con viajes incluidos. “Lo que estoy viviendo es una vorágine, pero no por los mediosà desde siempre. Ser peluquera me consumió siempre mucho tiempo. Son entre 14 y 16 horas por día de dedicación lo que tenía cuando arranqué, con los domingos libres y a veces los lunes. Siempre trabajé muchísimo. Ahora con la popularidad, más. La única vez que me fui de vacaciones planeadas fue en 1999, a Brasil. Pero no me doy cuenta y no tengo necesidad de vacaciones”, concluyó.
Respecto de su vida privada, pese a lucir muy abierta, cuenta que reserva parte de su mundo para los íntmos, o incluso que no cuenta a nadie: “Hay cosas que me las guardo para mí y otras que las libero. Es parte de la vida. Mucha gente me dice que debo respetar la percepción que otras personas tienen sobre mí, pero a la vez muchos no respetan mi propia percepción de mí misma”.
“Siento que le debo algo a Del Moro”
Lizy Tagliani tiene una agenda cargada de trabajo. Tiene su peluquería. Por las mañanas está bien temprano para estar en Club del Moro (FM Cien), con Santiago del Moro, Maju Lozano, Bebe Sanzo, Nacho Bulian, Lizzy Tagliani, Gonzalo Costa, Emiliano Raggi y Marcela Tauro. Por la tarde está como panelista en Cortá por Lozano (lunes a viernes a las 14.30, por Telefe), junto a Verónica Lozano. Y también está en teatro, en la comedia Mi Vecina Favorita, obra dirigida por Carlos Oliver. En el elenco la acompañan Iliana Calabró, Diego Pérez, Sebastián Almada, Christian Sancho, Magui Bravi, Macarena Rinaldi y Florencia Prada. Al analizar este gran presente que tiene, Lizy señaló: “Soy agradecida y siento que le debo a mucha gente, principalmente a Santiago del Moro”.
“No sabía si mostrarme chupando”
Telefe estrenó “Pasado de Copas, Drunk History” el domingo a las 23.30, con la conducción del talentoso humorista Marcos Mundstock y un impresionante grupo de artistas invitados que harán estallar de risa al espectador. Es un formato innovador en el que un narrador recibe a las cámaras de televisión en la comodidad de su casa, elige la bebida de su preferencia y, entre trago y trago, relata un acontecimiento de la historia argentina.
“Ni bien me lo dijeron comentó Lizy Tagliani, una de las narradoras del capítulo inicial me agarró un prejuicio porque no sé si está bueno mostrarse chupando, tomando alcohol. En la previa me dije: “quién sabe en qué condiciones termino”. Entonces llamé a un par de personas para interiorizarse y me explicaron que era un muy buen formato, y que había sido utilizado internacionalmente. Por suerte estuvo todo bien. Vino un equipo importante de gente a casa para que me sintiera cuidada”.
Además de Lizy, dentro de los artistas que narran las historias más delirantes del ciclo, se destacan Christophe, Narda Lepes, Federico Bal, Benito Fernández, Connie Ansaldi, Malena Guinzburg, Ronnie Arias y Donato De Santis. También habrá un destacado grupo de actores encabezado por Eleonora Wexler, Mike Amigorena, Eva De Dominici, Celeste Cid y Federico D’Elía recrean cada una de los relatos. También participan: Ale Sergi, Alejandro Fiore, Alejandro Muller, Ana Rosenfeld, Barbie Vélez, Belén Francese, Benjamín Alfonso, Carlos Santamaría, Diego Reinhold, Esteban Prol, Fabián Mazzei, Fernando Cavenaghi, Guido Suller, Mónica Ayos, Rodrigo Noya, Romina Ricci, Toti Ciliberto, Roly Serrano y Nazareno Móttola, entre otros.
Vivir, lo mejor
“Lo más lindo que me pasó en este año es: ¡vivir!”. La frase la dijo Lizy Tagliani, quien aseguró que no está en pareja, que Adrogué es su lugar en el mundo y que sus referentes son sus padres. Justamente, hace pocos días, justo para la fecha de su cumpleaños, perdió a su papá “del corazón”. “La pasé hermoso. Quien no me conoce, no lo puede llegar a entender, pero mi vida siempre fue así. Cuando murió mi mamá, me fui a peinar a una novia porque tenía un compromiso y lo asumí. Mi vida es así”, aseguró, y además agregó: “Ahora creo que mi papá del corazón se murió para mi cumpleaños, y creo que lo hizo para que yo tenga un argumento más para contarlo con gracia. Así, escaparle un poco al sufrimiento. Al final la pasé hermoso. Yo había organizado mi fiesta pero también para él, para festejar juntos. Lo que sí, algunas cosas ni las registro. Pero no porque me chupé en el cumple, sino porque se ve que mi cabeza estaba en otro lado. A simple vista la pasé fantástico, parecía que no tenía un muerto tan cerca de esa fiesta. Pero evidentemente por dentro algo me sucedía”. En otro orden, se refirió a los mensajes que suele dejar a sus seguidores, al manifestar: “Tengo filtro, pero siempre pienso que si hay algo que no me genera angustia contar, lo hago público”.