Este viernes comienza la duodécima edición de la Argentina Comic-Con (ACC), una de convenciones de comics más importantes del país. La cita será, como en los últimos años, en el complejo Costa Salguero, y contará con su clásica oferta de actividades y presentaciones de todo el espectro de la cultura pop.
También contará un plantel de invitados internacionales entre los que destaca el actor británico Henry Cavill, que interpretó a Superman en las películas de DC Universe y a Geralt de Rivia en la serie de Netflix próxima a estrenarse The Witcher.
Es precisamente por esa gira promocional que Cavill llega a la región con el fin de hacer conocida esta serie de acción y aventuras en la que encarna caza monstruos, y que anuncian como la nueva Game of Thrones.
Su panel en el escenario principal de la convención, el sábado a las 13, será el más convocante pero no el único en las tres jornadas en las que la organización de la ACC procurará que haya algo para todos los gustos.
La convención abrirá el viernes de 12 a 22, el sábado de 10 a 21 y el domingo de 11 a 20, con tickets que van desde los 680 hasta los 2.500 pesos según el día y los beneficios extra que se deseen. Los mismos se pueden adquirir a través de la página de la ComicCon aunque ya sólo quedan entradas generales.
El predio de la exposición cuenta con 30 mil metros cuadrados, incluyendo los pabellones 1 al 5, salas A y B y espacios descubiertos de Costa Salguero, la 12ma edición de la convención tendrá a reconocidos invitados internacionales y nacionales, 200 stands con cómics, coleccionables y juegos, concursos de cosplay y el espacio de estudios de cine y TV con sus éxitos y novedades.
Tras la presentación de Cavill, el escenario principal albergará el sábado a las 16 a los protagonistas de la serie de Netflix El mundo oculto de Sabrina, Kiernan Shipka y Gavin Leatherwood, que harán contacto con los fans y relatarán intimidades del show.
Otros invitados internacionales incluyen al creador de la serie animada de Cartoon Network "El tren infinito", Owen Dennis, que brindará su panel el domingo a las 14.
También es esperada la presencia del mangaka Junji Ito, maestro del horror y autor de obras clave del género del cómic oriental como "Uzumaki", "Gyo", "Tomie" y "Black Paradox". El japonés estará disponible durante todo el fin de semana, con sesiones de firmas de autógrafos, dibujo en vivo y un intercambio de preguntas y respuestas con fans el sábado a las 16.30.
Durante los tres días de ACC, se presentarán, además, los "Musical Shows" con temáticas exclusivas cada día. Se trata de una producción creada exclusivamente para ACC donde 100 artistas profesionales (cantantes, bailarines, acróbatas) ofrecerán musicales temáticos al mejor estilo Broadway. Cada show tendrá una duración promedio de 30 minutos.
El viernes se presentará un destacado del clásico musical "Cats", el sábado un homenaje a grandes músicos vinculados con el cine como David Bowie, Michael Jackson y Sting, y el domingo la temática será el de las películas animadas.
En el apartado del arte del Cosplay, no sólo se volverán a ver los ya habituales concursos sino que estará presente la cosplayer húngara Enji Night. La artista estará los tres días realizando diversas actividades, entre las que destaca su rol como jurado de los mejores concursantes argentinos del fin de semana.
Además de los concursos y desfiles de Cosplay, protagonistas de todas las ediciones de Argentina ComicCon, en esta edición habrá muchas novedades y actividades extras para los coplayers.
Finalmente, el director argentino Ariel Winograd y el actor Guillermo Francella darán un panel el viernes a las 19.30 sobre la película "El robo del siglo", donde compartirán escenas exclusivas previo a su estreno en enero próximo.
Otra película argentina de estreno para 2020, "Giro de ases", dirá presente el domingo en el escenario principal con su director Sebastián Tabany y el elenco principal compuesto por Juan Grandinetti, Carolina Kopelioff, Lautaro Delgado Tymruk, Esteban Pérez y Thelma Fardin. Ese mismo día, a las 14.30 se podrá asistir a la presentación del libro sobre la productora “Hammer Films” en el auditorio, con todos los autores firmando autógrafos y brindando una charla sobre esa legendaria fábrica de películas de horror y ciencia ficción.