Los investigadores de la muerte de la modelo Natacha Jaitt pudieron abrir y hacer un “backup” de todo el contenido de su teléfono celular pero no lograron ingresar a la tablet que la conductora tenía.
El problema es que la contraseña que habían aportado los hijos de la víctima no coincidió y los peritos no pudieron desbloquearla.
La pericia tecnológica sobre el celular marca Samsung y la tablet iPad de Apple de Natacha Jaitt, se llevaba a cabo desde esta mañana en la fiscalía de Violencia de Género de Tigre, ubicada en la calle Lisandro de la Torre 314, con presencia de los tres fiscales que investigan el caso, Diego Callegari, Sebastián Fitipaldi y Cosme Iribarren.
Tanto Ulises Jaitt, hermano de la víctima, como el abogado que los representa en la causa, Alejandro Cipolla, manifestaron sus dudas respecto a la posibilidad de que alguien haya manipulado ese iPad.
Se conocieron los últimos audios que Natacha Jaitt le mandó a su hermano
El "incorrecto" comentario de Moria Casán sobre Natacha Jaitt
“Yo se las pregunté a mis sobrinos. Cualquier hijo sabe la contraseño de la tablet de su mamá. Yo les pregunté, me dijeron cuál era, la pasé y no es, por lo tanto le cambiaron la contraseña”, explicó este mediodía Ulises Jaitt a la prensa en la puerta de la fiscalía. Y agregó: “sigo pensando que acá hubo un homicidio”.
“La del teléfono el patrón sí funcionó pero lo de la tablet es algo muy llamativo que se haya modificado la clave. Tenemos que ver si hubo algún movimiento en iCloud”, dijo el letrado en referencia a la “nube” donde se almacenan datos en dispositivos Apple.
El abogado dijo que será “muy complicado” acceder a la tablet ya que en los iPad “el software es prácticamente incorruptible”.
Cipolla también aseguró que, respecto al celular, los peritos le informaron que se podrá saber si alguien “hubiera borrado, manipulado, encendido o realizado cualquier tipo de movimiento” con el celular.
Señaló que chequearon “la cadena de custodia” realizada por los fiscales, aunque afirmó que no se puede saber si alguno de los aparatos se manipuló “desde el deceso de Natacha hasta que arribo de la policía, que fueron muchos minutos”.
“Hubo un punto ciego, es decir donde no da ninguna cámara de seguridad, de cinco minutos y tampoco sabemos qué sucedió dentro del cuarto”, agregó Cipolla. “Hasta el día de hoy yo no puedo descartar ninguna hipótesis y no tengo ninguna certeza de que Natacha no haya sido víctima de algún delito”, comentó el abogado.