La banda Auténticos Decadentes lanzó una versión propia de Costumbres argentinas, canción compuesta por Andrés Calamaro, cuando era parte de Los Abuelos de la Nada, que participa de la grabación del último adelanto de Capítulo N, tercer álbum de la trilogía ADN.
Los Decadentes vienen trabajando en "ADN", una trilogía discográfica en la que reversionan algunas de las grandes canciones que delinearon su genética musical, en la que repasan más de tres décadas de historia de la banda.
Hasta el momento ya presentaron Capítulo A en 2021 y Capítulo D en 2022, como parte de la trilogía que incluye versiones de temas que se convirtieron en grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años, y cuenta con colaboraciones de referentes como Los Palmeras, Miranda!, Attaque 77, Andrea Prodan, Ulises Bueno, Los Pericos, Bandalos Chinos, León Gieco, Santaferia y Beto Cuevas, de Chile; Rubén Rada, de Uruguay; Panteón Rococó, Natalia Lafourcade y Don Lupe Esparza, de México, y hasta Tokyo Ska Paradise de Japón, entre más.
La trilogía está producida artísticamente por Martín "Moska" Lorenzo, Marian Franceschelli y Los Auténticos Decadentes en coproducción con Gustavo Borner.
Incansables generadores de hits, Los Decadentes cumplieron en 2021 35 años de historia con la música, en los que editaron 12 discos de estudio, un MTV Unplugged y tres DVDs en vivo que les valieron numerosas distinciones y reconocimientos.
"Costumbres argentinas la escribió Calamaro en 1985 para Los Abuelos de la Nada, banda donde tocaba, y el tema fue uno de los hits del álbum en vivo que la banda de Miguel Abuelo grabó en el Teatro Opera ese año. Curiosamente, la canción nunca fue grabada en estudio por Los Abuelos de la Nada.
El videoclip que acompaña el tema cuenta con la participación de Calamaro y Los Auténticos caminando por las cercanías del Congreso y el pasaje Enrique Santos Discépolo para terminar en la restaurada confitería El Molino.
Andrés Calamaro, un icono del rock en español, anunció este martes una gira por Estados Unidos con cinco conciertos en Florida, Massachusetts y Nueva York.
"Calamaro por USA", parte de una gira que se iniciará en mayo en España, comenzará el sábado 21 de octubre en el James L. Knight Center de Miami, para luego recorrer Tampa (24 de octubre) y Orlando (26 de octubre), en Florida, Boston (1 de noviembre) y, finalmente, llegar a Nueva York el 3 de noviembre.
El artista argentino, ganador de cinco Latin Grammy entre otros muchos premios, regresa a Estados Unidos con todos sus grandes éxitos como "Flaca", "Mil horas", "La parte de adelante", "Tuyo siempre", "Te quiero igual" y "Loco".
En su último álbum revisitó su excepcional discografía junto a varios de los más grandes artistas de la música popular latina, desde leyendas como Julio Iglesias en "Bohemio", "Jugar con fuego" junto a Raphael, y "Flaca" con Alejandro Sanz, además de Carlos Vives, Sebastián Yatra, Julieta Venegas, Vicentico y Juanes.
En la última edición de los Latin Grammy se hizo con el premio de a la mejor canción con el tema "Hong Kong" con C. Tangana, y además estuvo nominado a "Mejor Álbum Vocal Pop" y a "Grabación del Año" por el tema "Bohemio".