Varias actrices, periodistas y escritoras se expresaron este miércoles en las redes sociales mientras los senadores debatían en el Congreso el proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto en la Argentina para permitir que las mujeres decidan sobre su cuerpo.
Sin embargo, una vez que los representantes se inclinaron en su mayoría por el ´no´, varias de estas incansables militantes –que hicieron campaña tanto a favor como en contra del proyecto- dieron a conocer su parecer sobre el resultado.
"Se aprobó la clandestinidad del aborto. Nosotras seguiremos peleando por nuestros derechos. Mañana nuestros representantes tendrán un problema mayor. (...) Las luchas son más largas de lo q a veces soñamos. Pero esta ya la ganamos. Agárrense, Que la juventud es nuestra. Hasta mañana", dijo en un primer momento la actriz de 100 Días para enamorarse.
Sin embargo, la actriz quedó tan conmocionada que siguió escribiendo, opinando y retuiteando hasta bien entrada la madrugada.
Su amiga y compañera de lucha, Muriel Santa Ana, también se expresó duramente en Twitter. "Mañana abortarán entre 30 y 40 mujeres en la clandestinidad. Buenas noches", escribió una de las más acérrimas defensoras de este proyecto de ley, que incluso expuso ante la comisión de Diputados su punto de vista allá por el mes de abril.
Santa Ana, también dedicó algunas palabras a la vicepresidenta Michetti, que no había podido ocultar su satisfacción por el resultado obtenido en la cámara que dirige. "Señora vicepresidenta Gabriela Michetti la escuchó todo el país burlarse groseramente con su "vamos todavía". La vulgaridad en su máxima expresión. Nos vemos en las urnas. O en las clínicas clandestinas que ustedes decidieron mantener"
"¡¡¡La ley va a salir!!! ¡¡¡Pero nunca olvidaremos a todos los que votaron en contra de los derechos de las mujeres, debe tener un costo político !!!!", manifestó la actriz Griselda Siciliani en Twitter y subió una foto en su perfil de Instagram junto a sus colegas militantes Carla Peterson, Dolorez Fonzi, y Muriel Santa Ana.
"Tomen nota de los nombres que están en rojo. Son responsables de que sigan muriendo mujeres por abortos clandestinos. #SenadoresPercha", escribió la periodista Ingrid Beck junto a una foto que mostraba la manera en la que votaron los funcionarios.
"Me da tristeza vivir en un país que apoya la clandestinidad Me dan vergüenza la mayoría de quienes nos representan Me da rabia por cada mujer que muere por la hipocresía... Pero ¿saben que? Veo la ola imparable verde.Veo como estamos escribiendo la historia las valientes mujeres argentinas. Veo la unión y el grito que YA NO TIENE VUELTA ATRAS. Al contrario! Hoy no fue...pero VA A SER! #SeraLey", escribió Lali Espósito.
"Ganó el No a las mujeres. Ganó la desidia, la hipocresía y la ignorancia. Mujeres que festejan que otras van a seguir muriendo como ratas en la clandestinidad, lo gozan y festejan con Vamos todavía! La clase política es nefasta, les deseo lo que son. Desagradables. #YaEsLey", manifestó Dolores Fonzi.
Lali, a su vez retuiteó un mensaje enviado por la mismísima Susan Sarandon que, desde los Estados Unidos exhortó a los senadores a aprobar la ley. La criminalización del aborto no impide que las mujeres aborten, sino que las empuja a ir a lugares clandestinos. Senadores de la Argentina, el mundo los está mirando: dejen que las mujeres ejerzan su derecho a elegir. #AbortoLegalYa #SenadoresQueSeaLey @amnistiaar", escribió la intérprete de Thelma y Louise.
El festejo de las que estuvieron en contra del proyecto
Por su parte, la periodista Amalia Granata festejó desde la puerta del Congreso el rechazo al proyecto de ley. "El mundo nos esta mirando... siiiiiii Argentina es PROVIDA somos un ejemplo por defender la vida desde la concepción. En tu cara The New York Times", escribió la panelista de Pamela a la Tarde.
"Quién tiene el poder para decidir matar un
comentar