En medio de aplausos y lágrimas, el cuerpo fue inhumado en el Panteón de Sadaic
Luego del velatorio, del que participaron miles de seguidores, amigos, familiares y personal de todos los ámbitos del país, los restos del artista popular Leonardo Favio descansan a partir de este mediodía al Panteón de Sadaic, en el cementerio de la Chacarita.

Una nutrida y fluida fila de personas se acercó hasta el Salón de los Pasos Perdidos para darle un último adiós a Favio, fallecido en el día de ayer a los 74 años.

Entre los asistentes de la mañana, se destacaban grupos de militantes de la Juventud Peronista, La Cámpora y la Juventud Sindical portando remeras que señalaban sus respectivas pertenencias.

Asimismo, se multiplicaba la cantidad de coronas que llegaban desde el Salón de los Pasos Perdidos y recorrían la avenida Rivadavia hasta su intersección con la avenida Entre Ríos, los ciudadanos continuban cumpliendo el ritual de despedir a Leonardo Favio.

Coronas enviadas por Diego Maradona, Directores Argentinos Cinematográficos, Argentores, Asociación Argentina de Intérpretes, La Cámpora, Daniel Scioli, presidente del Partido Justicialista y Gabriel Mariotto, se sumaban a la de varias organizaciones sindicales como la CGT Regional La Matanza, SUTEBA, UPCN y CTERA.

Estas nuevas ofrendas se integraban a las que desde anoche poblaban el recinto más grande del Congreso nacional y que portaban las firmas de Eva Gatica, Juan Manuel De la Sota, Facundo Moyano, Guillermo Moreno, Radio y Televisión Argentina y la Asociación Argentina de Actores, por citar solamente algunas.

Pero entre las coronas, el pueblo que amaba a su artista deja mensajes de aliento y hasta fragmentos de algunas de las letras de sus canciones más populares como “Fuiste mía un verano”, “Ella ya me olvidó”, “Din don din don, son las cosas del amor” y “Mi tristeza es mía y nada más”

Al desfile de anónimos emocionados se integraron esta mañana los dirigentes políticos Lorenzo Pepe y Hermes Binner.

El ex diputado y presidente del Instituto Nacional Peronista, señaló que “vine a despedir a un amigo, a decirle presente a un admirable director cinematográfico y gran cantante que siempre llevó adelante la bandera del peronismo”.

El socialista Binner, candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista en las elecciones de octubre de 2011, indicó que “estoy despidiendo a un miembro de la cultura popular argentina que dejó un legado muy importante que valoro enormemente ya que me considero un admirador de su obra”.

El notable director de cine es hacedor de una importante filmografía en la que se cuentan títulos esenciales del cine argentino como “Crónica de un niño solo”, “El romance del Aniceto y la Francisca”, “El dependiente” y “Perón, sinfonía de un sentimiento”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados