La banda está en el estudio trabajando desde los cimientos, el disco sucesor de Push, para el que tiene cuarenta temas listos. El sueño es encontrar el segundo de Maradona a los ingleses.
El Adiós a Push, y la bienvenida a lo que viene...Tipitos, la banda integrada Walter Piancioli en guitarras, teclados y voz; Raúl Ruffino en guitarras y voz, Pablo Tevez en batería y coros y Federico Bugallo en bajo; despedirá el disco Push el próximo 5 de junio en Niceto Club y comenzará a abrirle las puertas al nuevo material que viene trabajando desde hace tiempo; esas canciones que ya están gestando sueños en cada uno de los Tipitos. 

"Tenemos 40 canciones demeadas", cuenta Fede Bugallo. "Pero van quedando 15 o 20", agrega atrás Pablo, marcando el ritmo. "Todo lo grabado está bueno", asegura Willy, feliz por este hijo que viene en camino. Claro, todavía falta lo más difícil para un músico: Eligir qué composición, qué emoción, qué sentimiento representado en ritmos, compases, melodías, riffs, yeites incluir, y dejar afuera...A 20 años de su primer disco, Tipitos le está dando vida al disco de estudio número 8 y Diario Popular pasó por la sala de ensayo de la Paternal para saber de qué se trata...
 
-Se va otro disco. ¿Como sintieron que pegó en la gente Push?


-(Willy Piancioli) Bien, lindo. Por ejemplo, el otro día tocamos en Rosario, y la gente estaba cantando canciones. Y las canciones que quizá pensamos que no las conocen. Igual el disco ya tiene un par de años. Es un poco viejo, pero de todas maneras es nuestro último disco, es lindo tocarlo. Ya estamos pensando en un disco nuevo. 

-De Push, salió un video nuevo: "Mil Años"

-(Willy) Sale un video de "Mil Años", un tema que compusimos con Fede. Y está bueno tener un tema a para que la gente escuche. En este disco de un tiempo a esta parte, estamos cortando canciones con la gente de la compañía que no son las obvias, las que a uno parece. Es lindo demostrar otro lado B.

      Entrevista_Los_Tipitos_Final.mp4




-¿Y la composición del nuevo disco, cómo está?

-(Federico Bugallo) Como siempre, es un momento difícil. Tenemos 40 canciones demeadas, eso habla bastante bien. No sé si se hace lo que espera, uno siempre tiene el sueño de hacer el gol de Maradona a los ingleses. La canción perfecta; pero mí siempre la canción me toma de sorpresa la canción. Voy entendiendo diferente cosas de lo mismo con el tiempo. También es un momento difícil en la expectativa que uno se genera sobre lo que tiene y quisiera hacer. Es lindo porque cuando vienen los chicos y muestran canciones. Es divertido ensayar, hacer arreglos nuevos. Lo estoy disfrutando mucho.

-¿Y vos Willy, que hace poco fuiste padre, nacieron nuevas ideas?

-(Willy) Todo lo contrario, estoy falto de ideas. No se me ocurre nada, estoy como relajado en este sentido. En otros momentos de los primeros discos estaba más preocupado si no me salía componer, por ponerle mucho laburo, tirar hojas, rescribir, no encontrar... Eso dio sus frutos. Ya vendrá, tampoco me desespera tanto.

-Hay 40 maquetas ¿musicalmente qué se viene?

-(Fede) Que se viene musicalmente no sabemos que se viene. Veremos cómo seguimos, hablamos con mucha gente para que nos de una orientación, para ordenar nuestras ideas. Estamos haciendo trabajos,  primero de cimiento, una serie de borradores.

-¿Cómo eligen cuáles canciones dejar y cuáles no? ¿Lo sufren...?

-(Pablo Tévez) Se va dando de a poco, las canciones van creciendo a medida que las tocás. Unas te gustan, otras que no llegan a ningún lado. Las que más gusta, le ponés más trabajo. Naturalmente van ir quedando 15 o 20 canciones. Ahí ya hay alguien que nos ayuda a elegir. Con Push que fue nuestro último disco, la selección fue nuestra. Fuimos eligiendo entre los cuatros, íbamos haciendo una votación.

-Como músico uno sabe cuál va a sonar o cuál no...

-(Fede) Siempre pasa que te arrepentís de lo que quedó afuera. En el momento no se sufre tanto.

-(Pablo) Recurrimos a demos viejos, sacamos canciones que nos quedaron haciendo ruido de porqué no fueron en el último disco.

-(Willy ) En general todo lo que se graba esta bastante bueno. Cuando las canciones son nuevas, no tenés, como Push, la distancia para analizar. Cuando es nueva, esta buenísima ahora y quizá dentro de dos años, decís la otra estaba mejor o te hubiera gustado darle la posibilidad.

-Ya tienen 21 años de historia. ¿Qué sería de ustedes sería sin Tipitos?

-(Willy) Sin Tipitos sería todo raro porque hace mucho tiempo, siempre fue así. Es algo natural en nosotros.

-(Pablo) Yo me dediqué a la música por conocer Tipitos. Antes me dedicaba a otra cosa, pero se dio eso que se dice tanto de la química. El grupo funciona hace 20 años, algo hay entre nosotros que fue lo que me movió a meterme de lleno en la música.

-(Fede) Fue muy divertido

-(Willy) Y lo sigue siendo. Como dijo Fede no parece un trabajo.

-(Fede) Fue lindo en la época que tocábamos en la calle, en los bondis. Pasábamos la gorra, hacíamos panfletos, en la época que no había Internet. Siempre nos divirtió mucho. Hubo épocas que la pasamos mal económicamente.

-(Willy) En los 90...

-(Fede) Si pero veníamos a la banda y después eso disipaba. Siempre nos pareció divertido. Siempre estuvimos convenciendo. Nunca dudamos. Se nos ocurrió en poner un quiosco o algo. Fue natural, siempre fluyó.

-(Willy) Estamos bien, viajamos, se charla mucho. La gente nos espera, la gente nos viene a ver. Es una bendición, una gloria.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados