El genial guitarrista recorres un extenso repertorio con el que aborda, con singular maestría, géneros tan diferentes como el tango, el folklore, el jazz, la salsa, el candombe, el blues y el rock.
El notable guitarrista regresó a los escenarios porteños luego de girar por Perú y Brasil. La cita es el Torquato Tasso, un lugar que les afín y que siempre llenó la sala. "El Tasso me gusta porque es una mezcla entre boliche y teatro; la cercanía con el público seduce a todo artista" explicó el músico y añadió que "me da la posibilidad de tocar diferentes temas y con libertad absoluta".

El ciclo fue pautado para los cuatro sábados de junio, en el que Salinas hace un despliegue generoso de su variado repertorio con el que aborda varios géneros.

"El primer concierto fue junto a mi hijo Juan (Salinas) en el que interpretamos diversos temas que ya fueron tocados con el cuarteto y que en esta ocasión los versionamos en formato de trío, con dos guitarras y la percusión de Amílcar Avalos" contó y agregó: "El segundo concierto fue enteramente de música argentina, es decir folklore y tango; el tercero fue de boleros, salsa y candombe y el último día (sábado 27 de junio) será de jazz, funky, latin jazz y algo de pop" adelantó.

Con su habitual estilo, Luis Salinas logra crear un clima único en cada tema, a veces interpreta algún tema de su autoría como el dedicado a Paco de Lucía y en otras ocasiones simplemente tararea e invita al público a hacerlo con él, mientras baten palmas siguiendo el ritmo. Temas como Dulce, uno de los mas esperados, lo encuentra a Salinas en un estado de total inspiración y abrazando su guitarra.

"Me siento muy contento; por hacer lo que más me gusta que es tocar y compartirlo con el público -confesó el músico y compositor-. Estoy muy feliz y siento que estoy en el lugar justo y en el momento indicado. Lo importante es entregarse por completo al espectáculo... uno puede estar más inspirado un día que otro, pero lo importante es la actitud que se asume en el escenario y eso es garantía de un buen espectáculo de música. Siempre le digo a Juan -su hijo- que hay que sentir cada nota, escuchar a los otros músicos y disfrutar mucho, pasarlo bien sin necesidad de demostrar nada. El público la pasa bien a partir de uno, del artista. El público sabe cuando un artista es sincero" remarcó. Consultado acerca de lo que le provoca la música, dado la entrega que hace en el escenario, explicó: "La música es un misterio, por todo lo que provoca, en los músicos y en el público. Ningún músico es más importante que la propia música... lo importante es ser parte de la música... ella está hasta en los silencios. Es un misterio... un milagro.

Con relación a la particular situación de tocar junto a su hijo, Salinas dijo: "Explicar lo que siento tocar con mi hijo es muy difícil. Es una responsabilidad, una emoción... me pasan muchas cosas... la música nos une de una manera distinta. Somos padre e hijo, pero también somos músicos" diferenció. Respecto del repertorio indicó que "tocamos temas con mi hijo, que en algún momento toqué con el grupo, pero que ahora lo hicimos adaptados a un dúo de guitarras y algunos temas solo; una mezcla de diferentes estilos y temas como Dulce y los que están en el disco Sin Tiempo. Toco con Juan, mi hijo y Amílcar Avalos hijo de Adolfo Avalos-, en percusión y un multiinstrumentista que viene de una familia de músicos. Al recital siguiente toqué folklore junto a Juancho Farías Gómez hijo del Chango Farías Gómez- junto a Amílcar en percusión e hicimos un recorrido por el folklore y el tango. El siguiente sábado fue para el bolero, la salsa y el candombe junto a José Reynoso, un pianista maravilloso; Martín Ibarburu, baterista de Jaime Roos; y el último día será el turno del funk, rock, blues, jazz y por supuesto aquí se incorpora Juan Salinas con su guitarra eléctrica.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados