Con un personaje a su medida, descontracturada y fresca por donde se la mire, María Eugenia Maju Lozano, decidió darle sustento a su faceta actoral y soltar el aliento al compás de la desprejuiciada locutora Mariana Fasano en el marco de Viudas e Hijos del Rock & Roll, la tira producida por Sebastián Ortega y Pablo Culell.
Tras haber estado algo alejada de la televisión, hoy Maju se despliega con todo. Desde principios del año que se fue se destacó protagonizando el tercer capítulo del unitario La Celebración titulado Navidad (desde el 5 de enero el ciclo se repetirá por América TV) para luego otorgarle mayor potencia a la actual comedia romántica de Underground que encabezan Damián de Santo, Celeste Cid, Julieta Ortega, Paola Barrientos, Fernán Mirás y Mex Urtizberea.
Con ambos trabajos emitidos por Telefé, esta rosarina risueña efectuó formalmente su vuelta a la pantalla chica. "A veces se da todo junto o no se da", expresa exultante con su permanente gesto cómplice y desinhibido.
"Estoy muy contenta con Viudas, con el grupo de laburo que es divino. Mi personaje se asemeja mucho a la historia de mi vida, tiene mal de amores, va y viene, trabaja en una radio. Mariana va un poco más al frente. La idea era que tuviera que ver con mi realidad para traer la radio a la tele", señala esta conductora y actriz que, como en la ficción que supo encarar, comparte escena con Lalo Mir tal como hace 9 años lo acompaña en la radio en Lalo por Hecho por La 100. "Es un placer trabajar con Lalo", dice la chica y acto seguido se deshace en elogios para con el locutor y conductor.
"Hacer radio con él es como ir al colegio todos los días. Es verdaderamente como un maestro y una maravillosa persona. Laburar con Lalo es lo mejor que me pudo pasar en la vida. Quisiera que sigamos haciendo radio hasta que seamos viejitos", anhela Lozano con ojos iluminados. En la trama de Viudas e hijos del Rock & Roll, parecen recrear parte de lo que sucede en cada programa frente al micrófono que los nuclea.
Claro que la presencia de un libreto de por medio indica la línea divisoria entre la ficción y la realidad. Y mientras Roby, el personaje de Lalo Mir, muere, ellos, vivitos y coleando, se debaten el acontecer diario cada mañana en FM100. "Roby me convierte en la primera mujer en trabajar frente al micrófono en su emisora de radio Zrock y soy su compañera de trabajo. Mi personaje comparte el programa con él por años.
Está satisfecha de ser una buena segunda persona en la radio, casi descreyendo de su capacidad para llevar adelante su propio programa. Pero el movimiento que se produce tras la muerte de Roby la enfrenta al desafío de poder ocupar el lugar que él deja", cuenta con énfasis en medio de la presentación de la tira, la mujer que se destacó en ciclos como El Parquímetro, junto a Fernando Peña; Panic Attack, junto a Mex Urtizberea y Mariana Fabbiani, Medios Locos en América 2, El Resumen de los Medios (RSM) y hasta como panelista en el programa Pura Química. "Mariana Fasano es una locutora con una personalidad avasallante y actitud masculina, que lleva el rock a su estilo de vida", devela la muchacha que además conduce el programa Lado M por el canal de Internet Fans World TV.
"Tiene problemas para relacionarse con las mujeres y por esa razón no tiene amigas, prefiere estar siempre cerca de los hombres. Por eso Pedro (Darío Barassi), su amigo y confesor, quien se encarga de las noticias del espectáculo en la radio, la apoya en todo y la acompaña en su nuevo proyecto", explica.
"También Mariana tiene problemas para formar pareja porque los hombres que le gustan son aquellos que eligen siempre el camino más complicado, o los que están enamorados de otra mujer, como por ejemplo, Diego (Damián de Santo)", remarca Maju de su rol en Viudas. Empeñada en desarrollar su labor actoral y en ponerle más énfasis a ese aspecto de su variada carrera, Maju Lozano recuerda su paso por la miniserie unitaria de 13 episodios La Celebración, emitida a principios de 2014 por la pantalla de Telefé y que hoy se puede ver por América TV. "Pintó la actuación", dice a viva voz como queriendo demostrar que tiene un alto nivel interpretativo.
" En el capítulo de La Celebración en que participé interpreté a Luna, una asistente social de más de treinta años, que estuvo mucho tiempo soltera y al sentirse mal en esa situación decide cambiar su realidad. Fue un personaje simpático, tierno, inocente y con buen humor como yo", se ríe con gracia estrechando lazos con la ficción. "Yo también en mis treinta y pico estuve soltera y en la búsqueda así que alguna coincidencia con los personajes hay, aunque no siempre es así. En general se compone desde un lugar lejano a lo que suele ser uno porque sino sería muy aburrido", aclara la chica de franca actitud y gesto llano.