Mirtha Legrand ingresó al Sanatorio Mater Dei, donde este martes a las 19 horas se someterá a una cirugía en la que le colocarán un marcapasos de última generación.
“Estoy tranquila, el procedimiento dura 45 minutos y paso la noche acá”, le dijo la diva de los almuerzos a los medios que la esperaban en la puerta de la clínica, ubicada en el barrio porteño de Palermo.
Tal como adelantaron en Socios del Espectáculo (El Trece), la Chiqui confirmó que pasará la noche en la clínica, por lo que recibiría el alta médica el miércoles por la mañana. “Es una noche especial”, dijo Mirtha quien en todo momento mostró una sonrisa.
La Chiqui llegó acompañada por su nieto Nacho Viale en el auto que conducía su chofer, Marcelo. Minutos más tarde, Marcela Tinayre, la hija de la conductora, llegó al sanatorio y llevó tranquilidad al asegurar que se trata de un procedimiento rápido y sencillo.
Desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) señalaron que estos dispositivos implantables y programables que se utilizan para ayudar a controlar los latidos del corazón son de "uso habitual en la práctica cardiológica actual".
"Generalmente se indica un marcapasos -luego de un análisis clínico exhaustivo- para regular el ritmo cuando éste es insuficiente para desarrollar una vida normal, situación que suele manifestarse con síntomas como mareos, fatiga, desmayos o falta de aire, entre otros. El marcapasos funciona detectando la actividad eléctrica del corazón y emitiendo impulsos eléctricos", sostuvo el Dr. Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo especialista en arritmias, exdirector del Consejo de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Argentina de Cardiología.
Y continuó: "El marcapasos se puede programar para responder de diferentes maneras a la actividad eléctrica del corazón, dependiendo de las necesidades del paciente. Por ejemplo, puede estar configurado para emitir un impulso eléctrico sólo cuando el ritmo cardíaco es demasiado lento, o para emitir un impulso eléctrico de forma permanente y dominar el ritmo del corazón".
En el comunicado difundido por la sociedad científica explicaron que un marcapasos es "un pequeño generador de impulsos eléctricos que se implanta debajo de la piel, en el pecho del paciente, con anestesia local y una sedación leve".
El procedimiento de implantación de un marcapasos es relativamente simple y se realiza bajo anestesia local en cualquier hospital o sanatorio de alta complejidad que cuente con equipamiento y personal especializado.
La mayoría de los pacientes vuelven a sus rutinas habituales después de la cirugía, aunque puede haber algunas restricciones en las actividades físicas durante un corto período de tiempo.
El 26 de abril, Mirtha Legrand, de 96 años, informó a través de sus redes sociales que le colocarán un marcapasos "de última generación" a fin de regular su ritmo cardíaco.
comentar