Nacho Viale, nieto de la Mirtha, compartió en sus redes el comunicado del sanatorio donde informan el alta de su abuela.

Tras ser operada el martes por la tarde en el sanatorio Mater Dei, donde le colocaron un marcapasos, y pasar la noche en la institución médica, Mirtha Legrand recibió el alta médica. La conductora de los icónicos almuerzos continuará con la recuperación en su domicilio.

Nacho Viale, nieto de la Mirtha, compartió en sus redes el comunicado del sanatorio donde informan el alta de su abuela.

https://twitter.com/nachoviale/status/1653752297610944519

"Queremos informarles que la señora Mirtha Legrand fue dada de alta esta mañana, luego del procedimiento programado del día de ayer. Habiendo logrado su estabilidad clínica, podrá continuar la recuperación en su domicilio. La familia agradece las muestras de afecto y respeto recibidas durante la internación", reza el comunicado que lleva la firma de Roberto Dupuy de Lóme, director médico del Sanatorio Mater Dei.

Por su parte, Mirtha Legrand habló durante la mañana con Gustavo López en Radio la Red y se refirió al procedimiento que le realizaron en las últimas horas: "la operación fue fantástica, un éxito", aseguró la diva de 96 años.

"Ahora tengo que hacer reposo", aclaró en relación a cómo seguirá las indicaciones de sus médicos y cómo continuará la rehabilitación en su casa, sin realizar demasiadas actividades.

AUDIO MIRTHA.mp4

La palabra de Mirtha Legrand luego de su operación

Qué es un marcapasos, el dispositivo que le colocaron a Mirtha Legrand

A la conductora Mirtha Legrand le colocaron un marcapasos y, desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), señalaron que estos dispositivos implantables y programables que se utilizan para ayudar a controlar los latidos del corazón son de "uso habitual en la práctica cardiológica actual".

"Generalmente se indica un marcapasos -luego de un análisis clínico exhaustivo- para regular el ritmo cuando éste es insuficiente para desarrollar una vida normal, situación que suele manifestarse con síntomas como mareos, fatiga, desmayos o falta de aire, entre otros. El marcapasos funciona detectando la actividad eléctrica del corazón y emitiendo impulsos eléctricos", sostuvo el Mario Fitz Maurice, médico cardiólogo especialista en arritmias, exdirector del Consejo de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Y continuó: "El marcapasos se puede programar para responder de diferentes maneras a la actividad eléctrica del corazón, dependiendo de las necesidades del paciente. Por ejemplo, puede estar configurado para emitir un impulso eléctrico sólo cuando el ritmo cardíaco es demasiado lento, o para emitir un impulso eléctrico de forma permanente y dominar el ritmo del corazón".

image.png
Mirtha Legrand recibió el alta médica

Mirtha Legrand recibió el alta médica

En el comunicado difundido por la sociedad científica explicaron que un marcapasos es "un pequeño generador de impulsos eléctricos que se implanta debajo de la piel, en el pecho del paciente, con anestesia local y una sedación leve".

Por su parte, el médico Carlos Giudici Costa, miembro del Consejo de Electrofisiología y Arritmias de la SAC, señaló que "existen marcapasos que estimulan dos cámaras cardíacas en forma secuencial, es decir, estimulan primero la aurícula y luego el ventrículo, como sucede naturalmente".

"Esta forma de estimulación -explicó el especialista- logra que un marcapasos bicameral pueda provocar la misma forma de estimulación y contracción del corazón que se da naturalmente, mientras que la estimulación tricameral o desincronización cardíaca (aurícula y ambos ventrículos), es la que se utiliza para los pacientes en insuficiencia cardiaca con severos trastornos de la conducción que presentan una contracción anómala del corazón".

image.png
El marcapasos es un dispositivo que se coloca habitualmente en las personas de mayor edad

El marcapasos es un dispositivo que se coloca habitualmente en las personas de mayor edad

El procedimiento de implantación de un marcapasos es relativamente simple y se realiza bajo anestesia local en cualquier hospital o sanatorio de alta complejidad que cuente con equipamiento y personal especializado.

La mayoría de los pacientes vuelven a sus rutinas habituales después de la cirugía, aunque puede haber algunas restricciones en las actividades físicas durante un corto período de tiempo.

El 26 de abril, Mirtha Legrand, de 96 años, informó a través de sus redes sociales que mañana le colocarán un marcapasos "de última generación" a fin de regular su ritmo cardíaco. La intervención se realizó en el Sanatorio Mater Dei, de la ciudad de Buenos Aires.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados