La italiana no filma más de dos películas por año para tener tiempo de dedicarse a sus hijas. Dice que "no es un sacrificio" quedarse en casa y luego salir a trabajar.

Monica Bellucci es la escultural actriz italiana calificada por su sensualidad terrenal en una gran variedad de películas filmadas en Europa y en los Estados Unidos, incluyendo “Malena” (1997}, “Brotherhood of the Wolf” (2001), “Passion of the Christ” (2004) y sus secuelas “The Matrix Reloaded” (2003) y “The Matrix Revolutions” (2003).

Sin embargo, el talento de Bellucci fue más lejos que sus atributos físicos, como lo evidencio con su capacidad en sus actuaciones con personajes románticos-trágicos en “L’Appartment” (1996), “Remember Me, My Love” (2003) y la atormentada en “Irreversible” (2002).

Monica-Bellucci-festival-(3).jpg

Como muchas actrices europeas, pareciera que Hollywood tenía problemas en encontrar proyectos de calidad para ella como, por ejemplo “Tears of the Sun” (2003) y “The Sorceror’s Apprentice” (2010) que pusieron más su atención en su exótica figura que en sus habilidades como actriz. Sin embargo, ella continuó interesándose, profundamente, en una variedad de proyectos donde exponía muchas de sus facetas de sus talentos, incluyendo en un rol importante en el exitoso film sobre James Bond en “Spectre” (2015).

LEA MÁS:

POPULAR entrevistó a la actriz en una sala del edificio del Hollywood Foreign Press Association que posee en West Hollywood, California.

La actriz nació como Monica Anna Maria Bellucci en Citta di Castello, Italia, el 30 de setiembre, 1964.

La actriz declaró: “‘Mi físico está cambiando y puedo hacer otro tipo de personajes que no podría hacer hace 6 o 10 años”.

Agregó en declaraciones a la prensa que “la sociedad está cambiando”, lo mismo que la manera en que se mira a las mujeres y a las actrices cuando lleguen a edad madura. “Ahora es diferente”, comenta.

LEA MÁS:

“Las mujeres se están mirando a ellas mismas de otra manera y por eso estamos siendo vistas de una manera diferente”, señala sobre el cambio de paradigma en la industria.

l Pienso que su hermosa figura indudablemente le ayudó en su carrera, pero algunas veces pudo haber sido un obstáculo. ¿Qué le enseñó a sus hijas sobre esos valores?

-Tengo una historia de amor con mis hijas. Por lo general anualmente sólo filmo dos películas, ya que quiero tener un espacio porque no quiero ser una actriz para mis hijas, sólo quiero ser una madre. Algunas veces les pregunto a ellas que es lo que piensan al respecto. Y ellas me contestan que yo siga trabajando. Por eso he organizado mi vida para ser más una madre que una actriz. Y para mí no es un sacrificio ya que amo a mi trabajo. Así que realmente intento organizar mi vida siendo más una madre que una actriz. Es una pasión para mí.

l ¿En qué sentido?

-Cuando tengo la oportunidad de estar con gente talentosa, directores como Sam Méndez, (el argentino radicado en Francia) Gaspar Noé o Giuseppe Tornatore o grandes actores, mi trabajo entonces es mi pasión. Y me siento muy feliz de hacer lo que hago.

Monica Bellucci

l ¿Cuál fue su primera película y quién la dirigió?

-El director Dino Risi vio una fotografía mía y quiso conocerme. E hice una serie televisiva con Giancarlo Gianinni. Después Roman Coppola vio mi foto y habló con Francis Ford Coppola respecto a “Drácula” y viajé a Los Angeles para conocer a Francis Ford Coppola. Y es increíble porque 25 años después, volví a ver a Roman Coppola para “Mozart in the Jungle” que el estaba produciendo.

l ¿Podría decirse que directores como Risi y Coppola la ayudaron a ser mejor actriz?

-Tengo que decirle que fueron dos películas. Para mí, muy buenos directores son como los magos. Ellos saben lo que puede hacer un buen actor aunque el actor no sabe lo que él puede hacer. Ellos saben mejor. Y posiblemente a través de las fotografías ellos vieron algo que nosotros no podemos explicar. Cuando hice “Drácula”, en donde no tuve un rol ya que sólo hice un pase, me di cuenta que eso era lo que yo quería hacer, así que trabajé muy duro para tener la oportunidad de trabajar en muchas películas diferentes. Y asi llegué a la ciudad de Los Angeles. Me sentí protegida.

Monica-Bellucci-Lagrimas-del-Sol-(9).jpg

l ¿Tiene algunos proyectos por realizar?

-Sí. Acabo de finalizar un film con dos directores australianos Kiah y Tristan Roache-Turner. En diciembre estuve en Sydney en el film titulado “Necromancer” que fue algo sangriento con cierto humor. Ahora voy a trabajar en una serie televisiva en Francia que se titulará “10 Percent”. Voy a hacer un episodio muy lindo y muy divertido. Y después voy a trabajar con el director israelí Eran Riklis en un film titulado “Spider in the Web” con Ben Kingsley.

LEA MÁS:

l Si yo dijera Dolce y Gabbana ¿qué clase de imagen viene a su mente?

-Sobre todo, amistad. Creo que en Italia tenemos muchos talentos expresados en muchas forma. Para mí, talento puede ser modas, puede ser cinematografía, puede ser pintura o cualquier forma de talento. Aún hoy tenemos en Italia muchos talentosos. Por supuesto hablo de Fellini, Rossellini, Visconti, De Sica, pero también vemos films con Sorrentino, Garrone, Alice Rohrwacher. Vemos nuevos talentos que salen y se transforman en internacionales. Soy feliz de ser italiana. Mi único pasaporte que tengo es italiano. Y tengo que agradecer a Francia porque recibí mucho amor de Francia. Pero al mismo tiempo me siento muy italiana.

Monica-Bellucci-Daniel-Craig-(8).jpg

“Volvería a Bond si yo fuera la jefa de la mafia y peleara con Daniel Craig”

“He tenido muy buenas experiencias con todos los actores con que trabajé. Realmente me encantó trabajar con Daniel Craig, un hombre muy generoso, un gran actor. Él es en el personaje de James Bond pero también hizo algunas películas increíblemente íntimas. Es muy educado y tiene al mismo tiempo una masculinidad asombrosa y también muy prudente. Eso me gusta mucho. No hace mucho me he enterado que manifestó que le gustaría hacer otro film de James Bond conmigo. Pienso que es una muy buena idea (risas). Y creo que yo volvería si Lucia Sciarra, mi personaje, fuera una muy poderosa jefa de la Mafia y peleara con él. Sería grandioso”, dijo la actriz.

"´The Milky Road´ es un film con la dualidad de Kusturica"

El protagonista de “On the Milky Road” es un lechero, Kostos, interpretado por el realizador serbio, que cada día atraviesa con su fiel halcón el frente de batalla a lomos de un burro, esquivando las balas para llevar su preciada mercancía a los soldados. El encuentro con el personaje que interpreta Monica Bellucci será mágico.

l “On the Milky Road” ya ha sido vista en algunos festivales, ¿puede contarme algo del film, como fue actuar junto Emir Kusturica?

-Tengo que decirle que trabajé en esta película durante tres años. Filmé en el 2013, 2014, 2015, 2016 y el film se conoció en el 2017. Así que fueron casi cuatro años que estuve en esta tierra de belleza y melancolía. Y siempre me acerqué a este proyecto desde el punto de vista humano y artístico y no del político. Y tengo que decirle que trabajar con Emir Kusturica, fue interesante, enriquecedor y también, por supuesto, desafiante. Es un artista muy tolerante porque el es director, es actor y es escritor.

Monica-Bellucci-Lagrimas-del-Sol-(9).jpg

l ¿Y... músico?

-Músico, bravo. Muchas cosas. Su forma de trabajar es un poco parecida a la de Fellini. Pienso que el libreto para él es sólo inspiración, entonces las cosas pueden cambiar. Para mí, cambiar las cosas fue un poco más difícil porque debía interpretar en el film a una mujer de Serbia. Pero él me dijo que mi serbio fue bueno. Tuve un maestro que me ayudó. El film tiene lugar durante la Guerra de los Balcanes en 1994, pero no es una película política. A pesar de que hay violencia, el film es poético y en un mundo de ensueño con una historia de amor con dos personas adultas, que han pasado por duras experiencias en sus vidas. Este film prueba que el amor y la sensualidad es algo de energía y no de edad y que es bueno para todos nosotros. (risas).

l ¿Por qué?

-Esto prueba que no es respecto al tiempo. Porque vemos a dos personas que ya no son más jóvenes, que no tienen nada más que perder, que comparten un momento mágico cuando se conocen. Mi carácter no tiene nombre porque posiblemente hay un secreto sobre ella. No sabemos de dónde viene ella y tampoco hacia donde se dirige. Ella tiene un nombre... la llaman Mlda que en serbio significa novia. Y el film continúa...

l ¿En qué forma?

-El film prosigue mostrando que ella es la amante de un poderoso general que asesina a su esposa por ella. Y ella lo denuncia. Por eso cuando el sale de prisión, el la busca y hace que la condenen por espionaje. La descubrimos en un campo de refugiados donde una mujer Serbia quiere convertirla en la novia de su hermano que acababa de regresar de la guerra. Y en el momento que ella llega a esta familia enloquecida, conoce a Kosta, interpretado por Emir Kusturica. Este había sido músico antes de la guerra. Él había perdido a toda su familia por la guerra así que no le importaba la vida. Pero la muerte no lo quería. Vemos que el film se transforma en una jornada de aventuras, muerte, violencia. Pero hay un momento de éxtasis. Esa dualidad lleva la firma de Kusturica. Es una película especial.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados