Preparada para pisar fuerte en la temporada teatral de Carlos Paz con el musical Priscilla, la reina del desierto e inmensamente feliz tras haberse convertido nuevamente en abuela con la llegada de Dante, Moria Casán, la jurado ácida de ShowMatch, la "wonder woman" como ella misma se proclama, se hace tiempo para analizar el año que se va. "Este ciclo fue muy bueno. Hay mucho virtuoso en el Bailando y el mediático siempre te da una sorpresa. Está bueno este año", dice la diva que jamás de los jamases pasa desapercibida.
"Yo siempre estoy bien y si estoy mal en un lugar me voy, pero esta año lo disfruté muchísimo. Rescato mucho lo que pasó con el jurado, no porque el de los otros años haya sido pobre, sino que éste se potenció por las incorporaciones de Nacha (Guevara) y Solita (Silveyra) y el tránsito de tantos virtuosos. Otros años no tuvieron el virtuosismo en tantos participantes como hubo esta vez. Y eso para mí está muy bueno, es un plus que mezclado con el mediático, le dio mayor funcionalidad al show", desliza resumiendo su sentir. Una vez que culmine el ciclo de Marcelo Tinelli y se converse su continuidad para el próximo, Moria, se concentrará en la cartelera de la caliente villa cordobesa, algo que la tiene por demás entusiasmada.
"Ya me ofrecieron el 2015 en ShowMatch. Yo soy eterna en mi silla (se ríe), pero ahora se viene el verano y estoy feliz con eso", declara Casán con gracia en medio de la presentación de la temporada. "Cuando me propusieron ir a Carlos Paz este verano enseguida me pareció brutal. Es un orgullo para mí volver a esta plaza teatral porque fui una de las que la inauguró en el verano de 1975. Yo estaba en el Maipo trabajando con Tato Bores y Carlos Perciavalle y ensayaba al mismo tiempo para ir a Carlos Paz. Fue el primer lugar en el que hice temporada, antes que Mar del Plata", cuenta la poseedora de la inconfundible lengua karateca.
Un símbolo para el mundo gayProtagonizar Priscilla, en el rol de Bernadette, un transexual que en principio fue interpretado por Pepe Cibrián Campoy, y que por vez primera recae en manos de una mujer, resulta un hito en la multifacética carrera de Moria.
"Estoy feliz porque es un espectáculo muy angelado y estoy muy orgullosa de ser la única persona en la Argentina que le ofrecieron el personaje. Soy la primer mujer que hizo este personaje", reitera la estrella morocha del espectáculo argentino. " Soy simbólica para el mundo gay también. Tiene que ver con mi apertura mental, con lo que hice yo con Playa Franka, con la inclusión, con el boliche gay. Hay toda una historia detrás. Una homofóbica no hubiese estado. Hay toda una historia que avala mi trayectoria y mi currículum artístico. Algo de eso tiene que ver para que me hayan elegido a mí para representar el papel de un transexual, que nunca fue interpretado por una mujer. De las 10 puestas en el mundo que tiene Priscilla, es la primera vez que Bernadette lo hace una mujer", subraya de la puesta producida por Daniel Comba que de calle Corrientes se traslada al escenario del teatro Candilejas de las sierras cordobesas.
"No es una obra gay, es para todo el mundo. Es una obra de identidad. Priscilla es una puesta de inclusión", aclara Moria con contundencia. "Hay un personaje gay y yo hago de una transexual. De los personajes hay un solo transexual que es el mío, los demás son transformistas. Pero es una historia con mucha emotividad, de un padre que va a buscar a un hijo, pero que a la vez lucha por su identidad de género y sus derechos", sostiene la "Monumental Moria".
"Yo tomo como desafío mi trabajo personal y no el lugar donde lo llevo. Para mí es un desafío hacer Bernadette. No me fijo en la competencia porque todo el tiempo competís", asegura sin hacer hincapié ni tener preocupación alguna por la abultada cartelera con la que deberán lidiar todas las obras veraniegas.
"Cuanta mayor competencia haya, mejor es. Todo es más renovador, más energético. Hace más de 40 años que hago teatro y que haya buena competencia del otro lado te ayuda a crecer, a renovarte, te obliga a no poner piloto automático. Siempre hay competencia. Y en el verano a veces este es el reino de la hipocresía, te estás puteando durante la tarde y a la noche te encontrás en un restaurante y hacés que te amigás", cuenta risueña."Yo con los años que tengo no me fijo en los demás. El desafío es hacer bien lo que hacés, trabajar con amor. Sino uno no estaría 50 años arriba del escenario. Llevo casi 50 años de teatro compitiendo permanentemente con otros colegas. Yo solo pienso en los que hago yo, no en el resto", describe la mujer que en los últimos tiempos arremetió contra Aníbal Pachano tratándolo de "misógino" en defensa de su protegida Vicky Xipolitakis, tras la desvinculación del espectáculo Family. "Guío a Vicky", asegura de quién además es su representada. "Pero ella hace su camino. La ruptura del cordón umbilical ya la hizo", dice Casán convencida..
En el mismo lapso que se pelea con unos y le echa en cara improperios a granel condimentando el show mediático con su inconfundible y afiladísimo vocabulario, Moria se reconcilia con otros. Tal el caso de Nazarena Vélez, que luego de la drástica muerte de su marido Fabián Rodríguez, todo volvió a la tranquilidad.
Nazarena me quiso pedir disculpas un día y por supuesto que las acepté. No era nada tan grave lo que pasó entre nosotras como para no aceptar las disculpas de alguien", comenta la mamá de Sofía Gala. "Yo nunca tuve nada con ella. Era un ida y vuelta, pero me pidió disculpas en el programa de De Brito y ya está. La pela atrasa, me parece que no va. Ya no podríamos volver a pelearnos", afirma Moria al tiempo que deja picando una de sus más mentadas frases. "Soy la arquitecta de mi psiquis".