Murió Manuel García Ferré, el creador de Anteojito e Hijitus
Había llegado a la Argentina escapando de la Guerra Civil que sacudió a su tierra natal, España. Fue el formador de varias generaciones con sus criaturas. Tenía 83 años.
Manuel García Ferré, el creador de personajes entrañables como Anteojito, Hijitus, Calculín, Pi-Pío y Larguirucho, falleció cuando era intervenido quirúrgicamente por problemas del corazón.
En 1947, emigró hacia la Argentina donde comenzó a estudiar en la Facultad de Arquitectura. Sin embargo, se dedicaba al dibujo para mantener a su familia, actividad que terminó siendo su principal ocupación. En 1952 comenzó a publicar la historieta Pi-Pío en la revista Billiken mientras seguía creando una galería interminable de personajes que más tarde le valieron el apodo del "Walt Disney argentino". En 1967 logró estrenar la primera serie de dibujos animados de la Argentina: Las Aventuras de Hijitus que se transmitió por la pantalla de Canal 13 hasta 1974, a la que vuelve ocasionalmente, siempre con un rotundo éxito. En 1970 comenzó a editar la revista Anteojito en la que pudo incluir toda su galería de personajes y logró así competirle de igual a igual a la todopoderosa Billiken transformándose en una de las revistas infantiles de cabecera por las siguientes tres décadas, hasta su desaparición en el año 2000.
Es autor de varias glorias de la animación argentina como Mil Intentos y un Invento, Ico, el Caballito Valiente, Trapito, Corazón: Las Aventuras de Pantriste y Manuelita - que participó de la preselección al Oscar en el año 2000. Su última producción animada fue Soledad y Larguirucho que se estrenó en julio del año 2012.