Autor de una prolífica obra en la que destacan la la 'Trilogía de Nueva York', 'Brooklyn Follies' o 'La invención de la soledad', falleció este martes a causa de un cáncer de pulmón.

Paul Auster, escritor estadounidense, guionista y director de cine, autor de una prolífica obra en la que destacan la 'Trilogía de Nueva York', 'Brooklyn Follies' o 'La invención de la soledad', falleció este martes a los 77 años a causa de un cáncer de pulmón.

Su obra, que tiene como trasfondo a Brooklyn, el barrio de Nueva York donde residía y donde falleció, fue traducida a más de 40 idiomas e incluye poesía, relatos, ensayos o guiones de teatro y de cine, algunos dirigidos por él.

Una de las contribuciones más significativas de Auster a la literatura contemporánea fue su capacidad para explorar temas universales como la identidad, el azar, la soledad y el destino a través de tramas complejas y personajes profundamente humanos. Sus obras a menudo presentan narradores poco confiables, estructuras narrativas no lineales y una reflexión profunda sobre la naturaleza de la realidad y la ficción.

ADEMÁS: Premios Gardel 2024: uno por uno, los nominados en las categorías

Algunas de sus publicaciones más conocidas incluyen "La trilogía de Nueva York" (compuesta por "Ciudad de cristal", "Fantasmas" y "La habitación cerrada"), "El libro de las ilusiones", "La invención de la soledad", "El país de las últimas cosas" y "Leviatán", entre otras.

La influencia de Auster en la literatura contemporánea se extiende más allá de sus propias obras, ya que también tradujo obras de autores franceses y colaboró en proyectos cinematográficos.

ADEMÁS: Milei: "Hay una intención de sabotear la presentación al estilo kirchnerista"

El gobierno francés le nombró caballero del Orden de las Artes y las Letras en 1991. También fue finalista del premio Booker e introducido en la Academia Estadounidense de Artes y Letras. Su estilo distintivo y su habilidad para desafiar las convenciones literarias consolidaron su lugar como uno de los escritores más importantes de su generación.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados