La plataforma de streaming Netflix anunció este miércoles que emitirá 2.000 millones de dólares en deuda para continuar con la producción de contenidos originales, así como para realizar potenciales compras y transacciones estratégicas.
En un comunicado de prensa, la compañía multinacional informó que la emisión de deuda estará sujeta a las condiciones del mercado entre otras consideraciones; y se dirigirá a inversores institucionales cualificados dentro y fuera de Estados Unidos.
Esta movida de Netflix podría beneficiar a nuevas producciones argentinas y latinoamericanas, que van en franco crecimiento dentro de la oferta, y muchas de ellas se han convertida en las preferidas de los usuarios, por calidad de realización y de historias, como lo son Luis Miguel, la serie y La Casa de las Flores, por citar algunos ejemplos.
La plataforma de streaming apuntó que el tipo de interés de estos valores, así como su fecha de vencimiento y otros factores se determinarán a través de las negociaciones entre Netflix y los compradores.
"Netflix pretende usar las plusvalías netas de esta oferta a propósitos generales de la empresa, que podrían incluir la adquisición de contenidos, la producción y el desarrollo, inversiones de capital y potenciales adquisiciones y transacciones estratégicas", indicó la multinacional.
La compañía, que planea gastar más de 8 mil millones de dólares en programas de entretenimiento este año, reportó la semana pasada resultados corporativos muy positivos para el tercer trimestre, ya que la fuerte inversión en material original atrajo a más clientes a su cartera.
La empresa también reportó en su informe trimestral que planea producir más contenidos propios con el fin de hacer frente a la futura competencia que representarán servicios como el de Disney.
La compañía cuenta con un rating BB- con perspectiva estable por parte de S&P Global, mientras la agencia Moodys asigna a la deuda de la compañía una calificación Ba3 con perspectiva estable, lo que en ambos casos supone una nota dentro del grado especulativo o bono basura.
comentar