"Quimey Neuquén" suena en Breaking Bad y los descendientes de los autores reclaman por el uso indebido del tema.

En el último capítulo de la quinta temporada de la popular serie Breaking Bad suena de fondo una versión de la canción “Quimey Neuquén”, interpretado por José Larralde y cuya autoría pertenece a Marcelo Berbel y Milton Aguilar, ambos neuquinos.

De enorme popularidad en todo el mundo, Breaking Bad es una serie estadounidense estrenada en el 2008 y producida por Sony Pictures Televisión.

El argumento recorre la historia de un profesor de química retirado que se convierte en fabricante de drogas junto a un joven, con quien se asocia para iniciarse en el oscuro mundo del narcotráfico.

En los momentos finales de la quinta temporada, el personaje del profesor de química retirado oculta, enterrando bajo las arenas del desierto, el dinero de las ganancias que le produjo su actividad delictiva.

Es entonces que de fondo empiezan a escucharse la canción Quimey Neuquén interpretada por José Larralde.

La canción tiene letra de Milton Aguilar y música de Marcelo Berbel, y es a su vez una versión remixada de la canción, incluida por el Dj Pedro Canale en su disco “Río Arriba”.

Luego de la difusión del tema en la serie, los descendientes y herederos de las familias de los compositores fueron a la Justicia al considerar que la utilización del tema es una afrenta al sentido de la obra de los artistas locales, que es además parte del patrimonio cultural de los neuquinos.

Emanuel Aguilar es uno de los hijos del poeta Milton Aguilar y explicó las instancias legales previas a las acciones judiciales que prevén llevar a cabo en caso de no llegar a un acuerdo con los productores de Breaking Bad.

breaking_bad-1000x563.jpg
Neuquén: Breaking Bad en litigio por una canción.

Neuquén: Breaking Bad en litigio por una canción.

“Nos enteramos de la inclusión del tema en la serie por llamados de amigos y familiares. Hasta la gente de la revista Rolling Stones nos llamó. Empezamos un proceso de averiguaciones y a asesorarnos, más que nada para saber por qué no nos habían consultado acerca del uso de Quimey Neuquén. No se nos había pedido autorización ni a nosotros como herederos de Milton Aguilar ni tampoco a los Berbel”, expresó el heredero del poeta al portal La Mañana de Neuquén.

“Nos pusimos a averiguar junto a mi hermana Suyai Aguilar y a Néstor Berbel casos en los cuales Sadaic (entidad que regula los derechos de autor y la reproducción de música) había solicitado autorización previa legal y en este caso no existía en absoluto. En medio de todo ese proceso, nosotros estábamos con el tema de la sucesión de mi papá junto a la declaratoria de herederos que de por sí es bastante lenta. Concluido todo ese largo proceso para poder presentarnos ante Sadaic, volvimos a plantearle nuestros reclamos y dudas de los que finalmente terminaron desentendiéndose de todos modos. Después de asesorarnos bien y habiendo revisado un sinnúmero de cursos de acción decidimos recurrir a un abogado para iniciar un reclamo más formal a quién correspondiera”, agregó al mencionado portal.

De esta forma, todo quedó en manos de la Justicia que deberá dictaminar si hace lugar al reclamo de los familiares de los autores de la canción.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados