En el país la ceremonia se podrá seguir por
TNT a partir de las 19.30. Y más temprano, la alfombra roja estará en E! Entertainment.
Gravedad y Escándalo Americano son las que parten con mayor cantidad de nominaciones, diez, pero 12 Años... tiene nueve, con lo cual el número de candidaturas no es relevante para anticipar qué película es la preferida de la Academia y sus votantes.
Si se mantiene la mirada en la cantidad de nominaciones se tiene que Nebraska, protagonizada por Bruce Dern, aspira a seis Oscar, lo mismo que El Club de los Desahuciados y Capitán Philips. El fuerte y testimonial film de Martin Scorsese, El Lobo de Wall Street, sigue a este pelotón con cinco candidaturas. La película sobre Wall Street, que cosechó muy buenas críticas en el mundo, es para algunos merecedora de los premios a Mejor Película o Mejor Director, pero las especulaciones no le asignan chances fuertes en esos rubros estelares, aunque está entre las nominadas en ambos casos. La discusión principal parece estar entre la odisea espacial de Gravedad, el drama histórico de 12 Años de Esclavitud y la andanza de estafadores de Escándalo.
El premio más suculento al que llegaría la película de Scorsese -siempre según los corrillos y los análisis previos- es el de mejor actor. Leonardo DiCaprio, infaltable en las últimas cintas del histórico realizador, hizo el papel del estafador Jordan Belfort. Nunca trató muy bien la Academia a DiCaprio. Tuvo muchos éxitos y cuatro nominaciones, pero nunca se alzó con el galardón. Esta vez parece con más chances, al menos esto parecía hasta hace pocas semanas. Pasa que en los diversos premios anteriores al Oscar avanzó la figura de Matthew McConaughey, quien hizo el rol de un infectado con HIV que contrabandea medicinas en la primera época del SIDA, cuando no se permitía acceder a la medicación.
La historia es real y es la de una persona que en Texas hacía pasar las drogas para los infectados. McConaughey perdió más de 20 kilos para encarnar el personaje de El Club de los Desahuciados. Es el favorito en un rubro que también tiene al veterano Bruce Dern (Nebraska), Chiwetel Ejiofor, de 12 Años de Esclavitud, y Christian Bale (Escándalo Americano).
El último premio antes de los Oscar, l
os Satellite Awards que otorga la Academia Internacional de la Prensa, distinguió al protagonista de El Club de los Desahuciados (quien además acompaña a DiCaprio en el film sobre la verdadera y nefasta cara de Wall Street y la locura de sus protagonistas). La carrera de Leo encadenó sucesos de taquilla como Romeo y Julieta y Titanic, que lo instalaron como galán de Hollywood. La Academia no lo consideró por esos trabajos, pese a que la película de James Cameron recibió catorce nominaciones, entre ellas la de Kate Winslet. Luego complejizó su perfil con papeles profundos de distinta especie.
Pero nunca ganó el Oscar. En algunos casos ni lo nominaron. Por ejemplo, fue nominado a los Globos de Oro por Pandillas de Nueva York (Scorsese), pero no conmovió al Oscar. Fue nominado de todos modos en cuatro ocasiones. Pero nunca pareció más cerca que esta vez de ganar la estatuilla. Si no fuera por el sprint final de Matthew sería el principal candidato. Habrá que ver si el lobo desencajado e imparable del film de Scorsese finalmente aúlla esta noche o Leonardo ensayará por quinta vez su cara de decepcionado. El mismo bromea con que le sale muy bien la cara de perdedor.
Entre las mujeres hay menos misterio. Todas las predicciones apuntan a Cate Blanchett por su labor en la película de Woody Allen Blue Jasmine. El director es otro de los que mantiene una relación conflictiva con Hollywood. Ese sería el punto menos favorable para Cate, pero parte como la principal favorita pese a que comparte rubro con la prestigiosa Meryl Streep.
En los premios de la prensa internacional en Estados Unidos la gran ganadora fue la película 12 Años de Esclavitud, que se llevó los dos principales lauros.
Fue distinguido como mejor film de 2013 y Steve McQueen fue elegido mejor director. Los premios Satélite se toman como una referencia importante para los Oscar. Por eso la cinta sobre un hombre negro libre que vive en Nueva York y es secuestrado y vendido como esclavo parte como favorita. Gravedad del mexicano Alfonso Cuarón recibió más premios que 12 Años porque se impuso en los rubros banda sonora, efectos visuales y sonido. Justamente, las predicciones indican que Gravedad tendrá gran cosecha de premios técnicos, pero se cree que no ganará como mejor film.
Sí, tal vez, Cuarón sea elegido mejor director porque la película marca un nuevo escalón de realización en películas fantásticas. Pero tal vez también para el premio de director que Gravedad tiene baches en el argumento. En el medio de las dos, Escándalo Americano estará a la expectativa,confiando en que su gran reparto marque la diferencia e inclina las cosas para su lado.
Pero 12 Años de Esclavitud ganó además el BAFTA, los Globos de Oro y los Broadcast Film Critics Association por lo cual es la película señalada. Se dice que el trasfondo histórico del film convocará el espíritu patriótico de los encargados de decidir con su voto el premio de Hollywood.Un rubro que cada vez adquiere más importancia es el de película animada. Aquí la favorita es Frozen, que aparece con muchas más chances que las otras cintas nominadas. Un poco menos claro aparecen el premio a film en idioma no inglés, aunque los analistas se inclinan por la película palestina Omar, una historia de amor y lucha en pleno conflicto con Israel.
Quienes seran los encargados de anunciar los ganadores La larga lista de presentadores de los premios incluirá esta noche a Jim Carrey, Glenn Close, Penélope Cruz, Daniel Day-Lewis, Robert De Niro, Zac Efron, Sally Field, Harrison Ford, Whoopi Goldberg, Anne Hathaway, Goldie Hawn, Samuel L. Jackson.
Angelina Jolie, Matthew McConaughey, Ewan McGregor, Bill Murray, Kim Novak, Brad Pitt, Sidney Poitier, Will Smith, Kevin Spacey, Charlize Theron, John Travolta, Emma Watson y Naomi Watts, entre otros.
Se supo, además, que Kim Novak hará su reaparición triunfal en la gala.
Leo tiene placa, pero todavia no tiene asegurado el premio Una placa que mostraba el nombre de Leonardo DiCaprio como ganador del premio a mejor actor convulsionó los Oscar. La cadena CNN puso en pantalla la imagen de una placa que va adosada al galardón con el nombre del protagonista de Lobo de Wall Street. Los organizadores explicaron que hay una placa para cada postulante de cada rubro y una vez que se sabe el ganador se pega en el premio la que corresponda. Luego del discurso de agradecimiento, cada ganador le deja el premio al artesano R. S. Owens quien pone la placa dorada correspondiente.