La semana pasada Pablo Echarri reveló que lo habían bajado del papel de Sandro porque, según le contaron los productores, "dividía la pantalla" y no era lo que estaban buscando. En su momento desde Telefe salieron a desmentirlo pero después fue el propio director del film, Adrián Caetano, quien bancó los dichos del actor.
Hoy Echarri estuvo en Intrusos y volvió a contar su experiencia y reafirmó sus dichos. “Tal vez lo que se dijo, porque lo que yo dividía la pantalla es algo que se dijo para que yo quedara fuera del proyecto, fue un acto de sinceridad, casi un sincericidio” aseguró y aclaró que con Tomás Yankelevich, quien lo desmintió, y con toda su familia tiene una excelente relación y que se juntarán para hablar del tema.
“Yo sé que Tomas desmintió esta versión, el sabe que yo decidí cristalizar esto no para ir en contra de él pero si para poder defenderme de una forma un poco más firme. Dentro de esta puja constante de ideologías no morirme en el intento porque el que calla otorga” continuó Echarri.
"La conclusión de la cuestión política fue una conclusión periodística con ciertos datos que escaló hacia un lugar porque esos datos ponían sobre la mesa una situación determinada”, concluyó el actor.
Echarri formó parte de un grupo de actores que se identificaron con el kirchnerismo, que defendieron las ideas de la ex presidente, y hoy lo sigue haciendo. "No me arrepiento de nada, no me voy a arrepentir nunca de la defensa que hice. Yo en un momento sentí que tenía que salir de mi lugar de comodidad y defender lo que creía que era lo que me representaba. Arrepentirme y desandar el camino que he recorrido, me transformarían en un hombre gris", aseguró.
Una de las actrices que después de la salida de Cristina intentaron despegarse del Kirchnerismo fue Andrea del Boca. En ese sentido Echarri no dudó: "No me sorprende que Andrea haya dicho lo que dijo. Creo que ella se crió dentro de una caja de cristal donde muy pocas veces pudo acercarse a la gente. A ella le falta calle, mucha calle", disparó.
El actor aseguró que de ninguna manera siente que le hayan cerrado las puertas a la hora de trabajar y decir eso sería ponerse en víctima. "No siente que alguien me haya cerrado una puerta por mi ideología. Decir eso será ponerme en un lugar que no quiero, el de víctima. Sí es cierto que hoy se invierte menos en proyectos culturales y eso lo sufrimos todos, pero yo ofertas de trabajo sigo teniendo", contó.
Uno de los temas que más le cuestionaron a Echarri y a un grupo de actores, fue su función al frente de SAGAI, el Sindicato de los Actores, y un arreglo que hicieron con la empresa DirecTV. "Nosotros terminamos haciendo un acuerdo beneficioso para todos y dentro del marco que el Estatuto nos habilitaba", dijo. Uno de los más críticos de ese acuerdo fue Fabián Gianola a quien Echarri no perdonó.
"Gianola es un pésimo compañero, siempre puso en tela de juicio nuestra honestidad, fue cruel y sanguinario con nosotros. Es un mentiroso serial, falso como billete de tres pesos".
comentar