En medio de las denuncias por abusos, violaciones y abusos de poder en el mundo del espectáculo, ahora trascendió que la productora Pol-ka, propiedad de Adrián Suar, tiene registrados los términos “Femicidios” y “No es no” como posibles nombres para un futuro ciclo de TV.
En las últimas horas, trascendió que en la base de datos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), que tiene el registro todas las marcas del país, figura que Pol-Ka inscribió “No es No” como marca el día 6 de marzo de 2018, mientras que la solicitud por “Femicidios” fue asentada el 2 de julio de 2018.
Esta inscripción, realizada en dos categorías diferentes denominadas 38 y 41, produjo un gran revuelo en la comunidad artística, desde donde hay una fuerte militancia sobre estos temas desde hace varios años.
De acuerdo a lo asentado en las bases del INTI, la categoría 38 abarca todo el espectro de las telecomunicaciones, en tanto que la 41 se enfoca en los servicios cuyo propósito sean la diversión y el entretenimiento de personas, incluidos los programas de radio y televisión. La productora suele llevar a cabo este procedimiento cada vez que trabaja en una nueva ficción, por lo que los parámetros no salen de lo habitual.
Desde Pol-ka le confirmaron al matutino El Cronista que, efectivamente, se está produciendo un ciclo que podría llevar uno de estos términos por nombre. El programa relatará casos reales de femicidios que trascendieron por diversos motivos como el de María Soledad Morales, ocurrido en 1990, o el de Wanda Taddei, en febrero de 2010.
De todas maneras, el eje del conflicto sería la utilización del #NoEsNo por parte de Pol-ka debido a que dicho término fue popularizado a fines de 2017 por la actriz Calu Rivero cuando decidió publicar una carta detallando los abusos que sufrió por parte de Juan Darthés durante las grabaciones de la novela Dulce Amor, en 2012.
La frase se convirtió en consigna en mucha de las marchas que se llevaron a cabo en el último año; tiempo durante el cual Adrián Suar sostuvo a Darthés en el elenco de Simona, que sin embargo no lo tuvo sobre el escenario en su versión teatral. De ahí, entonces, viene el enojo de ciertos sectores del ambiente artístico, ahora que Darthés es sindicado por la actriz Thelma Fardín como el hombre que la violó durante una gira artística en 2009.