Una gran sorpresa dio El Trece en marzo en materia de rating. Luego de perder “por goleada” durante dos meses consecutivos el canal de Constitución mostró sus cartas (entre ellas la tira Argentina Tierra de Amor y Venganza) y casi da vuelta la tortilla al arrebatarle groseramente el prime time a Telefe.
Pero a pesar del repunte, el canal de las pelotas obtuvo suficiente rédito en la primera quincena como para prevalecer sobre su rival aunque esta vez lo hizo por apenas 4 décimas ya que, de acuerdo a los datos de Kantar Ibope Media, la señal de Viacom obtuvo 7.2 puntos por sobre los 6.8 de El Trece de lunes a domingo.
Otro repunte lo dio América TV que pudo superar a Canal 9, que lo tenía acorralado contra las cuerdas. Con la salida de Daniel Vila, y el ingreso de su hijo Agustín y Juan Cruz Ávila como responsables de la programación del canal, América consiguió algo de aire aunque le ganó a su rival inmediato por apenas una décima: 2.5 a 2.4. Mucho más abajo se encuentran La TV Pública (0.8 puntos) y Net TV (con 0.5).
Asimismo, Kantar Ibope publicó las mediciones de lunes a viernes, en las que la diferencia entre Telefe y El Trece se acorta aún más: 7.8 a 7.7; en tanto que se produjo “empate técnico” entre América y Canal 9 con 2.8 puntos.
En el cable, la sorpresa la dio C5N que logró durante todo marzo mediciones históricas de hasta 5.4 en el prime time, superando a varias señales de aire como América y Canal 9, y triplicando las de su rival inmediato, Todo Noticias (TN).
En la medición global, C5N sacó 2.19 puntos, en tanto que la señal del Grupo Clarín obtuvo 2.13. Más abajo quedaron A24 (del Grupo América) con 1.04, Crónica TV (0.77), Canal 26 (0.52) y LN+ (0.17).
De esta manera, por primera vez en diez años C5N rompió el liderazgo indiscutible de Todo Noticias. La semana pasada se publicó en este rincón el rating de Minuto 1 en la franja de las 20 a 22 con la conducción de Gustavo “El Gato” Sylvestre con una marca de más de 5 puntos. Con este guarismo no superó a TN, su competidor directo, sino a los canales de aire como a América, Canal 9 y la Televisión Pública.
C5N se hace fuerte en materia de rating a partir de la tarde con Víctor Hugo Morales a la cabeza y le sigue Silvestre. A las 22 con las diferentes propuestas entre Marcelo Zlotowiazga, Alejandro Bercovich, Julián Guarino, Tuny Kollman, Iván Schargrodsky, Dario Gannio y Tomás Méndez, entre otros.
Los cambios en la tarde y noche de TN se afianzan en el segundo puesto de las mediciones de la sección de noticias por la televisión de cable. El nuevo ciclo diario de Jorge Lanata Hora 25 a las 23 horas promedia la mitad que C5N.
El año pasado salió de la grilla Nelson Castro en la franja de 18 a 21 y ahora está a cargo de Pepe Gil Vidal y luego le sigue Nicolás Wiñazki y a las 22 están en ciclos diferentes padre e hijo Leuco, Alfredo y Diego. Ahora, en época de elecciones, los canales de noticias se van a recalentar al calor de la campaña.