El realizador logró revivir sagas que no atravesaban su mejor momento y creó nuevos universos cinematográficos. ¿Se apodera del trono del Rey Midas de Hollywood?

“Él tiene un amor loco, delirante, por el negocio del cine y por hacer películas”, decía Steven Spielberg sobre J.J. Abrams, mientras inflaba el pecho por haberlo recomendado para dirigir Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: Episode VII - The Force Awakens, 2015). Y, al igual que miles de cinéfilos, el Rey Midas lo asumió de una forma natural: el creador de Lost (2004-2010) es su más legítimo heredero.

Tal como se evidenció en Súper 8 (2011), la carrera de Jeffrey Jacob está influenciada por el creador de glorias como Tiburón (Jaws, 1975) y E.T. El Extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestria, 1982). Pero no todo es una carta de amor a su "maestro"; Abrams también ha logrado emular el rol de empresario que Spielberg ostenta hace décadas e imponer su nombre como una marca propia.

En los tiempos que corren, la frase "del productor J.J. Abrams" ofrece garantías en la taquilla. Algo que se evidencia en cada producción de Bad Robot, la empresa con la que revivió el estilo de las genialidades de Amblin -la mítica compañía de Spielberg que concibió obras maestras como Gremlins (1984), Los Goonies (The Goonies, 1985) y Volver al Futuro (Back to The Future, 1985)-.

Tal para cual

Entre las pasiones de ambos cineastas se encuentra el género fantástico al mejor estilo de La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone, 1959-1964), una serie clásica amada por ambos, y varios hechos de la historia universal. Un claro ejemplo es Operación Overlord (2018), una producción de J.J que acaba de llegar a las salas argentinas y toma una cuestión que ha obsesionado a Spielberg: el nazismo.

Operación Overlord - Trailer

Para alimentar esta teoría, el mismísimo Stephen King se encargó de remarcar las similitudes entre los directores tras visionar esta cinta ambientada en la Segunda Guerra Mundial. "Acabo de verla y es tan buena (y tan espeluznante y divertida a la vez) como los primeros trabajos de Spielberg", expresó en relación a un clásico como Los Cazadores del Arca Perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981).

Embed

Siendo el chico mimado por Disney, al punto de rogarle que vuelva a Star Wars para encarrilar la franquicia con Episodio IX (2019), y anhelado por el resto de los grandes estudios, ya se ha instalado como una pieza clave en la cultura pop. Solo resta ver si se mantendrá en lo más alto como lo viene haciendo el primer Rey Midas desde hace 45 años.

ADEMÁS:

Watchmen: la serie que buscará repetir el fenómeno de Game of Thrones

Crítica | "Gracias Gauchito": y un día llegó la película del "Gauchito Gil"

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados