Un juzgado ordenó a Google y a los padres de la modelo colaborar mutuamente para evitar que continúen circulando las macabras fotografías
La Justicia dispuso que el motor de búsqueda en Internet Google y los familiares de Jazmín De Grazia colaboren mutuamente para evitar la difusión de imágenes de la modelo muerta en el baño de su departamento, que fueron publicadas por un matutino en febrero pasado.
La Sala Segunda de la Cámara en lo Civil y Comercial Federal determinó que los padres de la joven “deberán individualizar laspáginas de internet en las que efectivamente se exhiban las fotografías cuya publicación consideran lesivas de sus derechos”.
El tribunal reconoció que el buscador “de la información que se encuentra en diversas páginas web, puede borrar de las listas de resultados las direcciones precisas que publiquen las imágenes cuestionadas, y no aquellas que contengan comentarios o información al respecto”, pues ello implicaría un cercenamiento a libertades consagradas en la Constitución Nacional.
‘No hay dudas acerca de que la denunciada publicación de las fotos del cuerpo sin vida de la causante, es un hecho grave. Es, también, una conducta carente de toda ética. Pero ello no puede ser el motivo para limitar el acceso a cualquier información sobre su persona”, subrayaron los jueces Ricardo Recondo y Graciela Medina.
La difusión de las imágenes de la modelo, cuando yacía muerta en el baño de su departamento, provocaron el repudio de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien advirtió que no le iba a “temblar el pulso” para sancionar a los policías que facilitaron las fotos al periódico que las publicó.
Por el escándalo, el jefe de la Policía Federal Argentina, comisario general Enrique Capdevila, apartó de la institución al personal involucrado.
De Grazia, de 27 años, fue encontrada muerta el domingo 5 de febrero en la bañera de su departamento y la autopsia reveló que falleció por “congestión y edema pulmonar y asfixia por inmersión”.
En la vivienda se halló cocaína, un “canuto” para aspirar la droga y un medicamento psicotrópico.
comentar