Se difundirá el ciclo "En foco", con entrevistas a distintas personalidades, como Milagro Sala, Alvaro García Linera, León Gieco, Ignacio Montoya Carlotto, Virginia Croatto y María Teresa Andruetto.

Los materiales audiovisuales del Programa de Producción Televisiva de la Universidad Nacional de Quilmes -UNQTV- serán emitidos por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativo (ILCE) con sede en México, a través de su canal 15. Esto se da en el marco de una serie de acercamientos con diferentes emisoras de Argentina y Latinoamérica.

Actualmente el ILCE está conformado por 14 estados miembros y ha servido a la región de América Latina y el Caribe en el desarrollo de recursos didácticos audiovisuales, así como de modelos educativos de vanguardia que han sentado importantes precedentes y que hoy se convierten en punto de partida para trazar nuevos horizontes. Es un organismo internacional con autonomía de gestión creado en 1956 bajo un convenio entre la Unesco y el Gobierno de México, que estableció su sede en la capital de ese país.

Para terminar de afianzar este vínculo, está pronto a firmarse un convenio de cooperación y coproducción entre la UNQ y el ILCE en los próximos meses.

ADEMÁS:

María Becerra es la youtuber con el video más visto de 2019 en Argentina

Amplia experiencia

El ILCE cuenta con amplia experiencia en la producción, transmisión, difusión y distribución de contenidos audiovisuales a través de los canales satelitales de televisión y la estación de radio que opera, los cuales tienen una cobertura continental. Atiende la demanda de comunicación educativa, científica y cultural, y propone nuevos formatos de producción audiovisual innovadora, con transmisión en multipantallas.

Desde la casa de altos estudios quilmeña, señalaron que el Canal 15 "Summa Saberes" es una de sus señales, dedicada a la comunicación educativa ya que reúne los diferentes planteamientos de las universidades e instituciones de educación superior respecto a los temas de interés para ésta comunidad, así como de la difusión del trabajo que realizan las universidades en beneficio de la sociedad.

Alli se programan contenidos de universidades como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (México), y la Universidad Nacional de Occidente (Colombia), entre otras.

Los días lunes, el Canal 15 programa contenidos referidos a la Igualdad de género, el respeto por los derechos humanos y la migración, algunos de los temas que están en el día a día en cada uno de los países de América latina y el Caribe. Los viernes, programan una barra de contenidos relacionados con las expresiones artísticas que comprenden el arte, la plástica, la literatura y la música.

Entre esos contenidos, vinculados a los rótulos "sociedad" y "expresiones artísticas", se emitirán diferentes emisiones del ciclo "En Foco" de UNQtv. Se trata de entrevistas en profundidad a un personaje de relevancia para la cultura y la sociedad en el contexto de su visita a la universidad. Los entrevistadores son parte de la institución, cercanos al campo específico del entrevistado. Este formato tiene una duración de aproximadamente 20 minutos.

Las entrevistas que se emitieron durante noviembre fueron a Milagro Sala, Alvaro García Linera, León Gieco, Ignacio Montoya Carlotto, Virginia Croatto, María Teresa Andruetto y el encuentro con los padres de Wanda Taddei.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados