"Seguramente la próxima película que escriba ya va tener una consciencia más internacional, digamos, pero esta es la primera película que verdaderamente cruza las fronteras y se está estrenando en muchos países del mundo y presentando en muchos festivales, así que en relación con lo que hice antes es una revolución absoluta. Me siento revolucionado", contó Szifrón en una entrevista reciente realizada en New York en la premiere del filme.
"Relatos salvajes" ha venido teniendo un brillante recorrido desde su debut, en mayo pasado, en el Festival de Cine de Cannes como el único filme latinoamericano del año en la competencia por la Palma de Oro.
Con las actuaciones de "Erica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Oscar Martínez, Darío Grandinetti y Ricardo Darín, entre otros talentosos artistas, y música original del compositor argentino ganador de dos Premios de la Academia Gustavo Santaolalla, la película fue coproducida por el argentino Hugo Sigman y el español Pedro Almodóvar junto a su hermano Agustín, a través de su compañía El Deseo. Según Szifrón, la película es "70% argentina y 30% española".
Al respecto de este último detalle, en España, Relatos... fue postulada a nueve premios Goya, tras pasar con honores en los festivales de San Sebastián y Palm Springs, entre otros. Asimismo, la Junta de Críticos de Cine de Estados Unidos la seleccionó a fines de 2014 como la mejor película extranjera del año.