Uno de los regresos más esperados por el público argentino es, sin dudas, la versión teatral de la sitcom Casados con Hijos, que protagonizaron durante 2005 y 2006 Guillermo Francella, Florencia Peña, Érica Rivas, Luisana Lopilato, Marcelo de Bellis y Darío Lopilato.
Lo cierto es que durante algunos meses circuló el rumor de que la exitosísima serie, que todavía permanece en el aire, iba a tener su revancha aunque no ya en la pantalla chica sino en el teatro.
Y en las últimas horas trascendió que Axel Kuschevatzky y Diego Alarcón, los responsables de la adaptación de la sitcom original (cuyo título original era Married With Children y se emitió en los EEUU entre abril de 1987 y junio de 1997), se encuentran escribiendo el guión de la obra, que tendrá su estreno oficial en el teatro Gran Rex el 12 de junio de 2020. La trama, como se prevé, no estaría ubicada en el tiempo en que se emitieron los capítulos, sino que se mostrará cómo evolucionaron los personajes durante todo este tiempo, y cómo se han adaptado a esta nueva época.
El otrora mandamás de Telefe y ahora exitoso productor teatral Gustavo Yankelevich logró lo que hasta hace poco parecía imposible: reunir al elenco original, entre ellos las “figuritas difíciles” como Florencia Peña (que trabaja para él en la obra “Cabaret”) y Luisana Lopilato, que se mudará desde Canadá, donde vive con el cantante Michael Bublé y sus hijos, a la Argentina, tal como lo anunció en su cuenta de Instagram.
De esta manera, Pepe Argento, Moni, Paola y Coqui, y sus vecinos María Elena y Dardo Fuseneco participarán de dos funciones diarias, y quizá hasta tres, durante dos meses, hasta fines de agosto, cuando todos ellos retomen sus compromisos laborales.
No es un desafío fácil, dado que el Gran Rex tiene una capacidad de 3600 butacas, pero la producción de Casados con Hijos planea capear la crisis y, de paso, poner a prueba, la vigencia del ciclo que terminó de grabarse hace 13 años pero que en la pantalla chica compite de igual a igual en el recuerdo con otros “imbatibles” como Los Simuladores, Los Simpson, El Chavo, y El Zorro, por citar algunos.