El cantante melódico Ricardo Arjona se metió con el tema de la “violencia de género” cuando en una nota periodística se le preguntó por el acoso de las mujeres en el ambiente artístico.
Antes de contestar, el músico adelantó que su respuesta podría caer muy mal, en especial, a las mujeres que levantaban las banderas feministas: “Yo me voy a meter en un lío si te contesto esa pregunta. Tengo una opinión muy personal (sobre los acosos), me tocó vivirlo de cerca. Tarde o temprano deberá someterse la justicia a la gente que no declara este tipo de cosas a tiempo. Estoy diciendo una barbaridad, pero una persona que no lo declara a tiempo, con todo el trauma, con toda la psicología que se menciona, se hace un poco cómplice de lo que el tipo sigue haciendo durante el tiempo que no se habló. Si una mujer fue maltratada y lo denuncia 20 años después es muy tarde”, dijo el cantautor.
“Debería existir una obligación de denunciar el maltrato inmediatamente, no 10 años después. Y esto es una cuestión bastante personal porque todo lo demás es una especulación. El que no denuncia, permite”, aseguró.
Una declaración que si bien aún no trajo cola en los medios en medio de la ola de denuncias por acoso, sobre todo, en la meca del cine, Hollywood.
En tanto, en nuestro país la modelo y actriz, Calu Rivero, es la abanderada en defensa de las mujeres tras su denuncia contra Juan Darthés por acoso cuando trabajaron juntos en Dulce Amor.