Tras más de 50 años de transmisión de sus programas ya no saldrán más al aire en todo el mundo los ciclos de Roberto Gómez Bolaños, luego de que Grupo Televisa y Grupo Chespirito no pudieron llegar a un acuerdo.
Así lo informó a través de su cuenta de Twitter Roberto Gómez Fernández, hijo del actor y director de la productora. Sin embargo, aseguró que están buscando que regrese a la pantalla chica. Su hermana Graciela Gómez Fernández lamentó en la misma red social que la cadena de televisión considere que los programas "ya no valen nada".
Aunque ninguno reveló los motivos de esta decisión, de inmediato muchos usuarios de varias partes de América Latina expresaron su molestia; incluso, hubo quien lo calificara como una "catástrofe nacional".
De acuerdo con Raúl Brindis, conductor de radio y Televisión de Univisión, el pasado viernes 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida tanto en televisión e internet, en México y el extranjero.
Bossi: la noche en que durmió con Juana Viale y a los gritos con las canciones de CAE
Juana Viale: un mono elegante a espalda descubierta y una fuerte definición
Por su parte, Florinda Meza, viuda de "Chespirito" y quien dio vida a "Doña Florinda" en El Chavo del 8, dio su opinión al respecto a través de su cuenta de Twitter, donde mencionó que ella no formó parte de las negociaciones.
La actriz de 71 años de edad, criticó la decisión de la televisora, pues "va en contra de sus propios e intereses comerciales" y aseguró que dichos programas "son de culto".
Roberto Gómez Bolaños fue el creador de personajes inolvidables como El Chavo, El Chapulín Colorado y El Doctor Chapatín, entre otros. Su exitoso programa humorístico logró conquistar el corazón de varias generaciones de diferentes países, que hasta hoy lo recuerdan con mucho cariño a pesar del paso del tiempo.
Televisa no emitió ningún comunicado sobre este tema.