El éxito de estas canciones le permitió al Gitano (apodo que le dio un productor cinematográfico) grabar 52 discos, que vendieron alrededor de 8 millones de unidades a los largo de su carrera, amén de convertirse en el primer artista latino en llenar el mítico estadio Madison Square Garden en Nueva York donde reunió a unas 50 mil almas que lo escucharon cantar en dicha ciudad en abril de 1970.
Los productores cinematográficos no dejaron que se les escapara la oportunidad de retratar en el celuloide la figura de este suceso musical y lo convocaron en 13 oportunidades para protagonizar películas como
Gitano, Muchacho, Operación Rosa Rosa y Subí que te Llevo, entre varios otros títulos. En televisión, además de sus apariciones como artista invitado, condujo el recordado ciclo 'Querido Sandro' en el año 1990, el cual fue galardonado con el premio Martín Fierro al mejor programa musical.
La salud del cantante se fue resintiendo progresivamente a raíz de su adicción al cigarrillo hasta que en el año 1998 sus médicos le diagnosticaron un enfisema pulmonar crónico. Esta enfermedad se fue agravando con el correr del tiempo hasta que un colapso obligó al cantante a aceptar un doble trasplante de pulmón y corazón que se le practicó en noviembre de 2009, tras permanecer internado ocho meses en el Hospital Italiano de la ciudad de Mendoza. Pero, cuando todo parecía ir hacia una lenta recuperación, la salud de Gitano le jugó una mala pasada y éste finalmente falleció el 4 de enero de 2010. Sus restos descansan en el cementerio Glorian Memorial, en la localidad bonaerense de Longchamps.
En su memoria, los fanáticos realizan anualmente una misa, e inclusive caminatas benéficas, que se llevan a cabo los días 19 de agosto y que suele partir de la Plaza Roberto Sánchez (ubicada en Alem y Darregueira, Banfield)
Polémica por su supuesta hija, Sandra Borda
En los últimos tiempos, se hizo notoria la existencia de una supuesta hija del Gitano, Sandra Borda, quien inició un reclamo judicial para ser reconocida como heredera en el año 2006, llegando incluso a realizar una prueba de ADN que en su momento dio negativa.
"Mi mamá y Roberto se conocieron en Valentín Alsina, cuando él todavía no era tan famoso, y se vieron un tiempo. Mi mamá se casó, formó una familia y lo volvió a ver; y yo soy producto de esa relación extramatrimonial", contó Sandra.
El caso hubiera quedado en la mera anécdota si no fuera porque en setiembre de 2014, la ex secretaria de Sandro, Mirta Castaño, aseguró que el cantante siempre supo de la existencia de esta hija. "Juré que no iba a decir nada, pero me empecé a sentir mal al ver las imágenes de Sandra por televisión y ahora Roberto ya no está", se excusó Mirta ante las cámaras del programa Infama, y luego contó detalles sobre esa revelación. "La señora Marta le mandó una carta contándole (a Sandro) que había tenido una hija y se llamaba Sandra. Ese día en la oficina escuché que su representante, Oscar Anderle, le decía que había muchísimos contratos y giras, que no se podía arruinar la vida por tener una hija (à). Ese mismo día, todos los que escuchamos la discusión le prometimos discreción a Sandro.
El amó mucho a la mamá de Sandra, había fotos de ella en su oficina", culminó la mujer. Sandra mantiene un litigio judicial con Olga Garaventa, viuda de Sandro, en el que pugna por llevar a cabo una nueva prueba de ADN contra una muestra que el cantante dejó antes de morir para cotejar en caso que aparecieran supuestos herederos. Este domingo se espera que Sandra Borda y Olga Garaventa se crucen en la misa en que se recordará a Sandro.