Tick Tick Boom! espía la intimidad del proceso creativo del compositor Jonathan Larson y conocer sus costados más contradictorios. No es necesario saber quién fue para disfrutarla, porque este musical nos muestra a un autor apasionado y, también, es el retrato de la vida bohemia de los 90s, en donde el Sida era epidemia y la homosexualidad aún seguía siendo un tabú.
Larson es el autor del libro, música y letras de Rent, el famoso musical rock basado en la ópera La bohème de Giacomo Puccini y que cuenta la historia de un grupo de jóvenes bohemios que luchan por salir adelante en el Alphabet City neoyorquino de principios de los 90, bajo amenaza del HIV.
Se presentó por primera vez en 1994, como un taller teatral del New York Theatre Workshop, y tras la buena repercusión llegó a Broadway -donde debutó el 29 de abril de 1996- permaneciendo en cartel durante 12 años, y recibiendo numerosos premios como el Pulitzer y el Tony como mejor musical.
Tick Tick Boom! es una obra autobiográfica que nos presenta a Larson seis años antes del 26 de enero de 1996, día del estreno de Rent.
Algo que nunca pudo ver el compositor, que falleció súbitamente un día antes -victima de un aneurisma- y sin saber que su obra lo coronaría como uno de los grandes compositores de la historia del teatro musical.
Con la dirección de Ariel Del Mastro, una simple y muy efectiva puesta que combina elementos audiovisuales, se lucen los tres protagonistas. Federico Couts, Lucien Gilabert y Pedro Velázquez.
Se destaca la participación de los músicos, integrados a la puesta, Giuliana Sosa en piano, Juan Pablo Sosa en batería, Leandro Biera en guitarra, Fernando Oviedo en bajo, Pedro Sosa en teclados.
Lejos de su Nueva York natal y a sala llena, Jonathan Larson triunfa otra vez.
Funciones: martes 20.30. - Duración: 70 minutos
SALA PABLO PICASSO - PASEO LA PLAZA - Av. Corrientes 1660, CABA - Entradas: $2700 y $3000 por Plateanet.
En noviembre de 2021, Netflix estrenó la nueva versión cinematográfica de Tick Tick Boom! protagonizada por Andrew Garfield.