El conductor comparó la edad de su ciclo con la de su hija mayor y señaló que la longevidad del ciclo acompañó circunstancias buenas y malas de los argentinos en estas tres décadas. "La gente se va a sentir identificada", dijo.

Hoy es un verdader Superlunes en la televisión argentina. ShowMatch cumple 30 años en la pantalla chica y tira la casa por la ventana para festejarlo; una movida que "asustó" a los demás canales, al punto de obligarlos a reforzar sus grillas.

Consultado Marcelo Tinelli comentó: “Siento que nuestro programa atraviesa a la familia argentina: a mi familia -mi hija mayor tiene 30 años- y a las familias de nuestro país, en un montón de circunstancias buenas y malas".

"La gente se va a sentir identificada y reflejada en muchísimos momentos que han vivido. Va a ser algo generacional muy fuerte. Tenemos notas de los primeros 15 años de humor y de estos últimos, que son más de show. Se encontrarán con el Súper Bailando, por un lado, que se viene con un elenco muy potente. Y habrá un formato de talentos, Genios de la Argentina, que en algún momento lo hicimos en Canal 9 cuando cumplimos 16 años, donde vamos a viajar al Interior a buscar a la gente", agregó el "Cabezón".

ADEMÁS:

Superlunes y rating: América le da vacaciones a "Intratables" y comienza su serie de "especiales"

Superlunes y rating: Telenoche se renueva con Diego Leuco, Luciana Geuna, Nelson Castro y el regreso de Martín Ciccioli

"Hacerlo es agradecerles a los que nos vinieron a buscar a la tele durante tantos años y esta vez es ir nosotros a encontrarnos con los talentos que hay en sus lugares. Será una gran fiesta, donde nos vamos a encontrar todos los que participamos de este evento que se llama Videomatch, ShowMatch, Ritmo de la Noche o todos los nombres que ha tenido. Esta fiesta es lo que va a identificar este aniversario”, concluyó en una entrevista con el portal Ciudad.

Cuando se le preguntó si Genios de la Argentina es un formato que tiene un poco el espíritu federal y emotivo del Soñando por Cantar, expresa: “Algo seguro tiene, el Soñando por cantar era un formato que lo tenía pensado para mí. Yo lo iba a hacer y no pude. Terminó conduciéndolo Mariano Iúdica y lo hizo bárbaro. Ese año yo deseaba mucho ir por las provincias y me quedé con las ganas”.

Sobre la salida de Mariano Iúdica de las huestes de la vieja Ideas del Sur y si lo odió un poquito, responde: “No, al contrario. Me encantó que él lo pueda hacer, me encantó. Y me sirvió para decir “en algún momento esto lo puedo y lo quiero hacer yo”.

La única vez que hice algo parecido fue en el año 91 a través de una gira de Ritmo de la noche, pero no salió por tele, fue simplemente un show. Esta es la primera vez que se va a trasmitir por televisión y va a ser una experiencia única”.

Con respecto a que le seduce del contacto con la gente fuera de la Ciudad de Buenos Aires, señala: “Es muy fuerte lo que le pasa a la gente del Interior con el programa. Son muy afectuosos y es natural. Tenés otros tiempos y eso hace que te detengas ante ciertas cosas de otra manera”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados