TUSAM mantiene vivo el legado de sus padres, y aprendió a usar -la célebre fase- "puede fallar" como un leit motiv en su vida.

Próximo a cumplir 50 años TUSAM mantiene vivo el legado que le enseñaron sus padres: Técnica, Unción, Sabiduría, Amor, Mística. Su vida profesional esta signada por el entretenimiento y los coaching, en donde enseña cómo mejorar la calidad de vida.

No es mago, no es ilusionista, tampoco es astrólogo. TUSAM es hipnotizador, y desde hace mas de 40 años -desde los 9- que trabaja en en mundo del espectáculo.

En 2008 se consagró ganador del certamen "Patinando por un sueño" -junto con Analía Papa- venciendo con el 69,8% de los votos del público a Rocío Marengo y Andrés Ciacia.

Al año siguiente, en julio de 2009, y con motivo de cumplirse diez años del fallecimiento de su padre, lo homenajeó con el "Desafío de Hielo", permaneciendo durante 24 horas encerrado en una cápsula de hielo a 10 ° bajo cero, frente al Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires.

La infancia

Los recuerdos de su infancia poco común -como niño talento- junto a su papá "TUSAM" y su mamá, "la sugestiva Sulma". Sus inicios en el mundo del espectáculo, y su primer recibo de sueldo -como artista de variedades- a los 9 años.

Imágenes capturadas con moto g72

1.TS - Infancia.mp4
TuSam video.mp4

Metiendo mano

Durante su adolescencia TUSAM tuvo que elegir entre dos caminos. Fue en Colombia donde tomó la decisión que le cambio la vida. El momento de "meter mano" en los shows de sus padres, desde musicalizar diferentes segmentos de las presentaciones, hasta sus primeras participaciones en "Finalísima" por Canal 9.

2.TS - Metiendo mano.mp4
image.png

"TU SAM y la sugestiva Sulma" - Juan José del Pozo y María del Carmen Calandra.

¿Cómo nació el puede fallar?

TUSAM cuenta el origen de la famosísima frase "Puede fallar" que dijo su padre en el programa de Canal 9, y que ha quedado inmortalizada a través del tiempo en la memoria popular. El truco que casi le costó la vida -a los 16 años- y que se transformó en un evento fundamental en su vida y en el núcleo de su carrera.

3.TS - Puede fallar.mp4

Segmento del programa "Finalísima" conducido por Leonardo Simons, donde TUSAM Jr. realiza la prueba del tanque de agua que da origen a la famosísima frase de su padre "Puede fallar". Fue durante la temporada 1990 del ciclo que se emitió por Canal 9.

Puede Fallar.mp4

"Finalísima" programa de Canal 9, conducido por Leonardo Simons, temporada 1990.

La hipnosis

Mas allá de las bromas y la fantasía que vemos en las ficciones de lo que significa la hipnosis, TUSAM explica -de forma muy simple- como permanente vivimos distintas situaciones cotidianas en las que atravesamos situaciones hipnóticas.

4.TS - Hipnosis.mp4

Además: Pichu Straneo: el hombre que ama hacer reír

El récord

A la hora de hablar de desafíos extremos en su vida, TUSAM reconoce dos hechos que fueron hitos fundamentales y que se transformaron en récords absolutos. El primero, a través de una hipnosis masiva de casi 700 personas en forma simultánea, y el segundo, al permanecer en una cabina de hielo, a -10º de temperatura, durante 24 horas.

5.TS - El record.mp4

TUSAM tiene el récord mundial con 698 personas hipnotizadas, en el barrio Polanco del Distrito Federal de México.

Embed

TUSAM y TUSAM

A la hora de pensar en nuevos desafíos, TUSAM no pierde el eje de que es un "host" o anfitrión que necesita entretener a la audiencia, por eso busca permanentemente nuevas propuestas, que necesitan de paciencia para llegar a la maduración. Los constantes recuerdos de sus padres, en cualquier lugar a donde va, y el cambio generacional que se le presenta hoy.

6.TS - Tusam y Tusam.mp4
Yunque.mp4

Uno de los segmentos de TUSAM, en su actual espectáculo "Tango Hipnótico" que presenta en Casablanca

El legado

Con su alto nivel de exigencia, Leonardo reconoce estar a la altura para mantener el legado TUSAM, porque además de ser el continuador natural, trabajó duro para de llevar ese prestigioso nombre. Cómo conservó sus amistades a través de los años, a pesar de las dificultades por las distancias y las rudimentarias formas de comunicarse, que hoy parecen tan lejanas.

7.TS - El legado.mp4
Tango Hipnotico.jpg

Chantas

Para los que trabajan seriamente en estas disciplinas, la aparición de "chantas" y estafadores es un problema que atenta contra la credibilidad. TUSAM confía en el poder de selección de la gente, recuerda el desafío publico de su padre y reconoce la influencia de algunos gerentes de noticias que "ponían de moda" personajes que el tiempo se encargó de decantar.

8.TS - Chantas.mp4

TUSAM mantiene su vida dentro del mundo del espectáculo, pero lejos del ruido y el escándalo. En sus más de 40 años como profesional ha aprendido que las luces son para el show, y que solo sirven para alimentar el ego.

Su vida de trotamundos lo ha llevado a conocer recorrer países y continentes, diferentes culturas y costumbres, quizás lejos de su tierra, pero muy cerca de la gente.

Con la tranquilidad de quien conoce el camino por el que viaja, TUSAM acepta los desafíos sin sobresaltos, deja que la vida lo sorprenda, mientas piensa en los nuevos proyectos que le permitan seguir y ser feliz en lo que ama.

Agradecimientos:

@almamiacasablanca

@tribudejah_oficial

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados