En 2014, los cinéfilos tuvieron oportunidad de asistir a los cines a las proyecciones de La Gran Aventura LEGO, la primera película de gran presupuesto sobre este juguete y sus derivados. La sorpresa fue mayúscula cuando en pantalla comenzaron a aparecer personajes de todo tipo, desde comics, hasta eminencias políticas y hasta científicos que daban vida a una historia increíble, tanto por lo divertida como por el mensaje final, que incluía hasta una moraleja.
Esta gran broma se continuó a lo largo de los años siguientes en LEGO Batman La Película (2017) y LEGO Ninjago (2017), dos películas que no sólo cumplieron en mantener el nivel sino que también se quedaron entre los clásicos de este estilo de animación.
Pero La Gran Aventura LEGO quedó como la mejor, la insuperable, quizá por el hecho de haber terminado de consagrar como realizadores a los increíbles Chris Miller y Phil Lord, responsables también de algunas de las películas más divertidas de la última década como las dos entregas de Lluvias de Hamburguesas (Cloudy, with a Chance of Meatballs) y Comando Especial (21 Jump Street y 22 Jump Street de 2012 y 2014).
Lo cierto es que, si bien están presentes como guionistas, Miller y Lord (Lord y Miller) dejaron el puesto a Mike Mitchell, que llega con sus propias ideas a darle vida a esta segunda entrega.
En esta ocasión, y luego de que la hermana del nene protagonista de la primera entrega desembarcara en el sótano, el mundo de los LEGO se ha visto reducido a una ciudad postapocalíptica en la que los personajes de la primera entrega se han refugiado de los “ataques” de los personajes de la niña.
Este nuevo mundo, una suerte de parodia a Mad Max, recibe un nuevo ataque en el que uno de estos aliens se lleva a los principales líderes de la ciudad, con excepción del bueno de Emmet, al que no consideran de importancia. Es por eso que este “hombrecito común y corriente” se decide a ir en busca de sus amigos para marcar (de nuevo) la diferencia.
La película se presente muy similar a la anterior, aunque llama la atención un tramo en el que se suceden muchos números musicales en pocos minutos; y el hecho de que pareciera que el director no se termina de desatar a pesar de contar con un guión plagado de referencias a la cultura pop, y que se autoparodia a cada paso. Eso sí, en esta ocasión no hay personajes de Star Wars o Marvel (la competencia es cada vez más feroz) que se ve compensado con un mayor desarrollo de los personajes principales, en especial de Emmet.
La sorpresa radica en que, entre tantas risas y bromas, los guionistas también se vuelven a hacer un lugar para la reflexión (no tan profunda como la otra vez) y van desviando las emociones del espectador.
En definitiva, La Gran Aventura LEGO 2 es una gran película, que no tiene la contundencia humorística la primera pero sí divierte y entretiene durante un buen rato, y eso, en definitiva, es lo más importante en los tiempos que corren. ¡Ah! Para los que gustan de las voces originales, la película cuenta con un gran elenco (¡Will Arnett de nuevo como Batman!) que se puede escuchar en versiones subtituladas.
La gran aventura, LEGO 2 (The LEGO Movie 2 / Estados Unidos/2019) / Dirección: Mike Mitchell / Guion: Phil Lord y Christopher Miller / Edición: Clare Knight / Música: Mark Mothersbaugh / Distribuidora: Warner Bros / Duración: 107 minutos / Calificación: apta para todo público