Tercera semana de competencia entre Viviana Canosa y Baby Etchecopar -compañeros de canal durante el año pasado- que se enfrentan de lunes a viernes, a las 23, por el liderazgo del rating con sus respectivos programas en las señales de noticias LN+ y A24.
Diario Popular realizó un informe detallado analizando el target del público de cada uno -tanto en edades como en nivel socioeconómico- a través de los datos de la empresa ReseARch, que realiza sus cuadros con los números suministrados por Kantar IBOPE Media.
En esta nueva semana de enfrentamiento, el rating consolidado entre "+ Viviana" y "Basta Baby" fue de 2,28 contra 1,80, respectivamente. En la primera semana de competencia directa el ciclo de LN+ había obtenido 2,70 mientras que su competencia de A24 había conseguido 1,84, según la información suministrada por la empresa ReseARch, presidida por Alejandro Ripoll.
La paridad de los programas de Canosa y Etchecopar se ve reflejada en que el ciclo de LN+ ganó lunes, miércoles y viernes y mientras que el de A24 obtuvo martes y jueves. La conductora se quedó el 27 de febrero (2,43 a 1,64), 1 y 3 de marzo (2,53 a 1,57 y 2,58 a 1,31 respectivamente), mientras que el conductor obtuvo el 28 de febrero (2,24 a 1,91) y el 2 de marzo (2,18 a 1,94).
En el share -es decir- los espectadores que ven un programa sobre el total de los que están mirando televisión, el ciclo de Viviana Canosa promedió 3,77 contra los 2,99 que obtuvo Baby Etchecopar, y también se repite la situación del rating, donde la conductora ganó el lunes, miércoles y el viernes, mientras que su rival en la franja horaria se quedó con el martes y el jueves.
El promedio de la primera semana de competencia había sido a favor de "+Viviana" por 4,17 contra 2,91, según los datos suministrados por la empresa ReseARch, cuyo titular -Alejandro Ripoll- utiliza los registros de Kantar IBOPE Media, líder en Medición de Audiencias en América Latina.
En la tercera semana de competencia, la fidelidad de los telespectadores favoreció a Canosa -que subió más de 4 puntos- y logró 44%, superando a Baby que logró 40,88, 6 décimas mas arriba que la medición anterior.
La fidelidad media de la audiencia -cantidad de gente que permanece mirando el programa durante su emisión-, es un tema muy importante para los que trabajan con los contenidos de los programas.
En cuanto a la composición de audiencia en géneros y edades, "+Viviana" supera en el Total Personas (por miles) con 127,46 contra los 97,66 de "Basta Baby".
En cuanto a las edades del público espectador, el informe de ReseARch muestra que la medición en el sector femenino es muy pareja en los segmentos 20-34 y 35-49 y favorece a la conductora por 64,13 contra 39,37 en las mayores de 50 años, mientras que en los espectadores masculinos, el segmento 20-34 es disputado, donde Baby logra triplicar en el nicho 35-49, pero es superado por más de 8 puntos entre el público mayor de 50.
Asimismo, la paridad entre "Basta Baby" y "+Viviana" en el segmento de hogares de bajo nivel socioeconómico, en el que superan el 55 por ciento, se rompe en la muestra de Hogares Medio y Alto, donde la conductora lo supera por 39,05 a 24,15 y 24,96 a 19,35, respectivamente.
comentar