Después de dejar cualquier atisbo de objetividad de lado, el comunicador Luis Majul llamó abiertamente a votar por la fórmula Macri – Pichetto de Juntos por el Cambio este domingo, y a evitar expresar libremente la voluntad de elegir a partidos minoritarios (según las encuestas) como el de José Luis Espert, Juan José Gómez Centurión y Roberto Lavagna, bajo “amenaza” de un posible regreso del kirchnerismo al poder. En su razonamiento, Majul observó que dichos votos “le restan” a Macri importantes puntos con respecto a la fórmula de Alberto y Cristina Fernández.
Esto llevó al precandidato a la presidencia por el Frente Despertar José Luis Espert a contestarle al conductor de La Cornisa, ciclo en el que ha estado presente en más de una ocasión, con dureza a través de su cuenta de Twitter.
"Luis Majul: tu mala fe y/o tu fundamentalismo amarillo son para el Guinness. ¿Te animás a un derecho a réplica después de decir semejante disparate? Si vas a hacer política partidaria en vez de periodismo, jugátela como hizo mi Vice Luis Rosales, seguro que en #Cambiemos tienen un lugarcito para vos", escribió Espert en su cuenta de Twitter en referencia al supuesto periodismo militante del conductor.
Por otra parte, Viviana Canosa no le dejó pasar la arenga a Majul. Si bien es conocida por el trato benévolo que le da a los candidatos del oficialismo en su ciclo Nada Personal (cuyo debut estuvo signado nada menos que por una entrevista al presidente Mauricio Macri), la mamá de Martina Borensztein se puso seria y acusó a su colega de “poco republicano”.
"Lo que me rompe soberanamente son los conductores de medios de comunicación muy importantes que le dicen a la gente que vayan a votar casi con miedo, o sea, dejen que la gente vote lo que se les dé la gana", dijo Canosa al interrumpir a uno de sus colaboradores.
"Vivimos en democracia, los que más dicen que hay que respetar a la república, son los que dicen que 'vayan a votar a tal, porque si votan a tal joden a tal´. Explicame qué clase de republicanos son que le dicen a la gente a quién tienen que votar, subestimando al votante. Me da una bronca”, agregó, y aseguró que los comunicadores deben ser responsables y no “llenar de miedo” a la gente. “No sirve de nada”, concluyó.