El programa del cómico volverá a la Televisión Pública esta noche a las 22.30 iniciando 12 nuevas entregas de un humor basado en el absurdo, el peronismo que es capaz de instaurar un montón de imaginarios y el rock de acá.
El humorista Diego Capusotto, esta noche desde las 22.30 inicia la octava temporada de "Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock" por la pantalla de la Televisión Pública, afirmó que "no nos interesa estar pendientes de las mediciones de rating, porque si bien parece que nos siguen todos, al final siempre hacemos tres puntos".

"No me gusta ser policía de los personajes, pero habrá ingresos nuevos que vienen a sumarse a los anteriores, no a remplazarlos", destacó en charla periodística, al insistir en no revelar demasiado acerca del primer envío del ciclo, donde las criaturas ya devenidas clásicos brillarán por su ausencia.

A lo largo de doce programas atravesados por el absurdo y el rock, en la nueva temporada irán apareciendo sketchs de viejos conocidos como la cantante prepunk Violencia Rivas, el brasileño Pepeu Palala o el sacerdote Jesús de Laferrere, que ya son parte del imaginario colectivo.

Los guiones escritos por el actor en dupla con Pedro Saborido, "no se basan en la coyuntura. Hablamos de seres en el mundo a través del humor, entendido como una posibilidad de transformar la realidad en otra cosa, un punto de fuga".

La comicidad de estos cómplices creativos parece sostenerse mucho más en la identificación con aquello que divierte o enoja a la gente, que con algunos titulares capaces de encandilar a ciertos medios masivos de comunicación.

"Nadie que necesite escándalos mediáticos me interesa. ¿Te imaginás al poeta Baudelaire en medio de un escándalo? No va", afirmó.

El actor, que integró el elenco del programa "Chachachá", aseguró que si bien no es un fanático del uso de la tecnología comprende que "es el signo de estos tiempos".

"Pero ojo que las redes sociales también atrapan. Tengamos en cuenta esto, amigos", ironizó con aires vocales de presentador de tevé.

El imaginario popular es un material que alimenta y al cual nutren las criaturas del envío, dentro de las cuales el Palito Ortega montonero Bombita Rodríguez parece sintetizar una mirada especial sobre el peronismo, al que Capusotto definió como "un movimiento capaz de instalar un montón de imaginarios".

Según el actor, "reírse o burlarse de lo que pasa es una necesidad primaria. La vida es tan absurda, no hacemos más que mostrarlo" ríe, sin abandonar su registro de seria sagacidad.

Devoto del cine mudo, desliza ironía al subrayar que "hoy, algunos a lo mejor tienen categoría de humoristas sólo porque el otro los coloca alí. Existe mucha condecoración para gente que nunca tuvo una batalla".

Refiriéndose a su propio trabajo en relación con el ciclo, el cómico admitió que "el público tiene menos pretensiones y un menor grado de neurosis del que uno posee". "A esta altura del partido -señala-, empiezo a disfrutar de las criaturas cuando el programa ya arrancó, a medida que resuenan en la gente".

"Peter Capusotto y sus videos, un programa de rock", cuenta con la música original y las canciones de Jorge Tata Arias y videos de Marcelo Iconomidis.

Vale recordar, que los jóvenes son los grandes consumidores y adeptos del cómico que ya está instalado como un verdadero fenómeno y referente en materia de humor para la juventud y siempre sus productos logran buenos niveles de audiencia.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados