"Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada,
ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino", expresó en una carta en latín.
Durante los primeros días de marzo,
115 cardenales habilitados para suceder a Benedicto comenzaron con los cónclaves para elegir al nuevo líder de la comunidad católica.
Mientras transcurría el segundo día de concilio se llegó al esperado consenso y la tradicional
"fumata blanca" instalada en la capilla Sixtina generó euforia y expectativa en la
Plaza de San Pedro.
La elección del nuevo Papa fue comunicada al mundo a través del clásico procedimiento y despertó
alegría y emoción entre los fieles. Al menos 100.000 personas dieron la bienvenida en la Plaza San Pedro del Vaticano al nuevo Papa, el argentino
Jorge Bergoglio, ahora Francisco, el primero del continente americano. Entre gritos de
"habemus papam" y al repique jubiloso de las campanas,
la multitud avanzó desesperada hacia el balcón principal de la basílica de San Pedro, por donde más tarde se asomaría el nuevo Sumo Pontífice para dar su primer mensaje al mundo.
Cómo fueron los primeros minutos del nuevo Pontífice Tras elegir su nombre, en homenaje al creador de la Orden de los Jesuitas,
Bergoglio oró y se dirigió a una sacristía donde tuvo que elegir entre tres sotanas y otros tantos pares de zapatos. ¿Quo nomine vis vocari? (¿Con qué nombre quieres ser llamado?). El nuevo Pontífice respondió
"vocabor Franciscus" (Me llamaré Francisco). Es la pregunta que le hizo el cardenal Giovanni Battista Re al nuevo Papa, en nombre todos los electores.
La noticia que recorrió el planeta se vio rápidamente reflejada en los principales diarios del mundo. Así,
La Repubblica, Il mesaggerode, L' osservatore Romano, ABC, O Globo y The New York Times reflejaron en sus portadas uno de los acontecimientos más importantes del año.
Además, decenas de
fotos de la asunción del Papa Francisco quedarán en la memoria de todos por su tenor emotivo.
Nadie quiso perderse la ceremonia Líderes políticos de los rincones más remotos del planeta se hicieron presentes en la ceremonia de asunción del nuevo Papa.
La presidenta
Cristina Fernández de Kirchner dio cuenta a través de la red social Twitter de las impresiones que se llevó del encuentro que mantuvo con el Sumo Pontífice , y señaló que al ingresar al Vaticano la
"invadió una tranquilidad perfecta" y se sintió "por primera vez en ese lugar, más argentina que nunca".
Por su parte,
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, bromeó luego del encuentro con Francisco al afirmar que
el Papa es argentino, "pero que Dios es brasileño". "Tenéis mucha suerte porque es un gran Papa. Pero como nuestra gente siempre dice, el Papa será argentino, pero Dios es brasileño", respondió con una sonrisa a los periodistas que le preguntaban sobre qué opinaba de que Francisco proviniese de Argentina.
Pero parece que la ceremonia trascendió todas las fronteras. Después de las profecías, símbolos (el rayo que cayó en la Basílica de San Pedro) y señales ( la paloma argenta posada en la chimenea de la Basílica) que rodearon la elección de Francisco, ahora se sumó otra que revolucionó el mundo paranormal.
¡Un OVNI estuvo presente en la elección del nuevo Pontífice! La humildad ante todoBergoglio ya había demostrado gestos de austeridad, al despojarse de las lujosas estolas, crucifijos y al rechazar el viaje al Vaticano en primera clase y
la curiosa foto del argentino pagando la cuenta del hotel en el que se hospedó en el pequeño estado europeo se convirtió rápidamente en furor en la web.
Sin lugar a dudas, la
curiosa anécdota narrada por el canillita a quien Bergoglio le compraba el diario todas las mañanas fue conocida mundialmente. Francisco decidió llamarlo para cancelar su suscripción. Pero, ante el sorpresivo llamado, el dueño del puesto, Daniel Del Regno, no le creyó.
"Hola, Daniel, habla el cardenal Jorge", le dijo el Sumo Pontífice. Pero el vendedor, pensando que un amigo le estaba haciendo una broma, le contestó:
"Dale, Mariano, no seas boludo". "En serio, soy Jorge Bergoglio, te estoy llamando desde Roma", insistió Francisco. En ese momento, Del Regno rompió en llanto.
"Me agradeció por el tiempo en el que le acercamos el diario y me mandó un saludo para la familia". "El Papa Francisco no decepciona a sus admiradores. Se dirige a pie a la multitud que le espera en las barreras del Vaticano. Los servicios de seguridad están al borde de un ataque de nervios pero la multitud está entusiasmada", explica el periódico italiano Il Fatto quotidiano, recordando una misa en los primeros días del pontificado.
Además, en el día de su cumpleaños,
Jorge Bergoglio quiso pasar la mañana con el personal de Santa Marta, la residencia donde vive, y con los más necesitados, cuatro vagabundos que fueron elegidos por el limosnero del papa, el polaco Konrad Krajewski, quien muchas noches sale del Vaticano para llevarles ayuda.
Debido al grado de aceptación que tiene su imágen a nivel mundial,
un cheff diseñó una serie de grandes de muzzarella con rostros de famosos. La del sumo pontífice es una de las más populares Sus grandes pasiones Fanático hincha de San Lorenzo de Almagro, el gesto del Papa por la goleada del Cuervo a Boca dio la vuelta al mundo rápidamente.
"Tres a cero", manifestó Francisco con sus dedos, en relación a la goleada del equipo de Juan Antonio Pizzi sobre el de Bianchi en el Torneo Final 2013.
Algunos de los jugadores del plantel del Ciclón y del conductor televisivo y vicepresidente de esa entidad deportiva,
Marcelo Tinelli viajaron expresamente para agradecerle su apoyo y entregarle la Copa Nietos Recuperados. Además,
un sacerdote local le obsequió un automóvil Renault 4L, que tiene 300 mil kilómetros y fue probado inmediatamente por el Sumo Pontífice que dio una vuelta por el Vaticano.
El Papa en la mirá de Anonymous y de la NSA La organización de hackers
Anonymous publicó un video en Youtube donde anuncian una inminente operación contra el Vaticano e intimidan a Bergoglio.
Además,
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) espió las conversaciones telefónicas en Ciudad del Vaticano y también las que se produjeron en la residencia donde se alojó el entonces cardenal a Jorge Bergoglio antes del cónclave que lo eligió papa, según reveló el semanario italiano Panorama.
Francisco, personaje del año y pasión de multitudes Más de
un millón y medio de personas asistieron a las
30 audiencias que el Papa argentino concedió durante los nueve meses de su pontificado, según indicaron fuentes oficiales del Vaticano.
Además, para coronar su primer año
, la revista francesa Vanity Fair lo eligió como "el hombre del año". La portada de la publicación tituló "Francisco, Papa Coraje" y reproduce la advertencia que el Sumo Pontífice lanzó en la isla de Lampedusa, la más austral de Italia y meta de miles de personas desesperadas que huyen de África en busca de una nueva vida en Europa.
También
la revista Time lo consagró como el personaje del año al destacar que su llegada al Vaticano cambió "el tono, la percepción y el enfoque de una de las instituciones más grandes del mundo". Sobre el cierre del 2013,
el papa Francisco visitó a su antecesor, el papa emérito Benedicto XVI, un día antes de que el líder de la Iglesia Católica encabece la celebración de la Navidad en el Vaticano por primera vez.