Después de la Tierra
Tras un difícil aterrizaje, el adolescente Kitai Raige y a su legendario padre, el general Cypher quedan atrapados en la Tierra, 1,000 años después de que la humanidad abandonara su planeta de origen.
Con Cypher seriamente herido, Kitai debe embarcarse en una peligrosa aventura para solicitar ayuda, enfrentando un terreno inexplorado, especies animales evolucionadas que ahora rigen el planeta y una criatura extraterrestre invencible que escapó durante la colisión.
Padre e hijo deberán aprender a trabajar juntos y confiar uno en el otro si desean tener la oportunidad de regresar a casa.
El gancho: la nueva película del recordado cineasta M. Night Shyamalan (realizador de El Sexto Sentido y El Protegido, entre otras) y la presencia de Will Smith y su prometedor hijo Jaden que ya trabajaron juntos en En Busca de la Felicidad.
Título original: After Earth
Origen: Estados Unidos (2013)
Dirección: M. Night Shyamalan
Guión: Gary Whitta, M. Night Shyamalan, Will Smith
Intérpretes: Will Smith, Jaden Smith, Sophie Okonedo, Zoé Kravitz
100´ / SAM 13
Nada es lo que Parece
Una vez finalizada con éxito su última estafa, el equipo reparte el dinero que obtiene entre su público.
Además, aprovechando sus conocimientos sobre magia, combinan el espectáculo con dispositivos y elementos de alta tecnología que les permiten acceder más fácilmente a los fondos del banco en cuestión.
La banda conquista rápidamente a la audiencia, que además de recibir parte del botín, queda boquiabierta ante el ingenio y la forma de operar de los Cuatro Jinetes.
El gancho: la nueva película del director francés Louis Leterrier (Hulk, el hombre increíble y Furia de Titanes) cuenta con un reparto excepcional.
Título original: Now You See Me
Origen: Estados Unidos (2013)
Dirección: Louis Leterrier
Guión: Ed Solomon, Boaz Yakin, Edgard Ricourt
Intérpretes: Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher
115´/ SAM 13
Un lugar para refugiarse
La película es la adaptación de una novela de Nicholas Sparks con eje en Katie, una bella joven con un oscuro pasado, que llega al pequeño pueblo costero de Southport, en Carolina del Norte.
En ese lugar conocerá al apuesto Alex, un joven viudo de buen corazón, y a una viuda que le enseñará a enfrentarse a las pesadillas que la acechan.
El gancho: la última –de momento- película del sueco Lasse Hallstrom, recordado por filmes como Mi vida como perro, A quien ama Gilbert Grape y Chocolate, entre otros.
Título original: Safe Heaven
Origen: Estados Unidos (2013)
Dirección: Lasse Hallstrom
Guión: Dana Stevensa, Gage Lansky
Intérpretes: Julianne Hough, Josh Dudamel, Irene Ziegler, Jon Kohler
115´ / SAM 13
Hermanos de Sangre
La película narra las desventuras de Matías, un joven obeso que vive sus sueños como inalcanzables, y que gracias a Nicolás, un extraño que se convierte en su mejor amigo, logrará enfrentarse al entorno social que lo menosprecia, lo margina y mina sus aspiraciones.
El gancho: el nombre de Daniel de la Vega (La sombra de Jennifer y La muerte conoce tu nombre) convocará a los fanáticos del thriller y del terror nacional así como también saber que el guión es obra de Martín Blousson, Nicanor Loretti y Germán Val.
Origen: Argentina (2013)
Dirección: Daniel de la Vega
Guión: Martín Blousson, Nicanor Loretti, Germán Val
Intérpretes: Jimena Anganuzzi, Luis Aranosky, Sergio Boris, Natalia D'Alena
82´/ SAM 16
Mercedes Sosa: La voz de Latinoamérica
El filme compila un invaluable material de archivo que insumió tres años de trabajo, con la voz de Mercedes Sosa que conduce desde el canto sus reflexiones y recuerdos, en un viaje por "una historia extraordinaria y de superación personal", como definió su director, Rodrigo Vila.
Fabián Matus, hijo de la cantante, es el impulsor de este documental en donde oficia de interlocutor entre el espectador y los entrevistados -familiares y amigos como Chico Buarque, Charly García, David Byrne, Fito Páez, Isabel Parra y Milton Nascimento-, con quienes mantiene charlas íntimas captadas por el lente del director.
El gancho: un mano a mano con los principales amigos de la desaparecida cantante que supo conmover al mundo con su voz.
Origen: Argentina (2013)
Guión y dirección: Rodrigo H. Vila
Intérpretes: Fito Paez, Chico Barque de Hollanda, Milton Nascimento
90´ / ATP
Para los Pobres Piedras
Don Emaldo, sus hijos y hermanos emprenden un viaje, escapando de la sequía que prevalece en la meseta patagónica, llevan sus miles de chivas a pastear, cuesta arriba de la cordillera, por tres meses.
Este documental es una muestra del impacto negativo que la modernización, el progreso y el avance de una sociedad empresarial tienen sobre la vida de los campesinos mapuches.
Origen: Argentina (2012)
Dirección: Mathieu Orciel
Guión: Marcela Sluka, Mathieu Orciel
Intérpretes:
71´ / SAM 13
Samurai
A fines del siglo XIX, en algún lugar remoto de la Argentina, entre las montañas, vive una familia de japoneses donde un joven de 20 años, crece escuchando las historias de su abuelo, un samurai de renombre.
El padre de Takeo se esfuerza por aprender el nuevo idioma y progresar trabajando la tierra, y cree que deben iniciar una nueva vida, dejando atrás el pasado.
Cuando el abuelo muere, malinterpretando sus últimas palabras, Takeo Inicia la búsqueda del líder de los rebeldes samurai.
En el camino se encontrará con Poncho Negro, un veterano lisiado de la Guerra del Paraguay, que convencerá a Takeo de seguir viaje juntos.
El gancho: Un curioso filme, al estilo de los westerns en el que dos figuras que no tienen nada que ver emprenden un viaje de autoreconocmiento.
Origen: Argentina-Francia(2012)
Dirección: Gaspar Scheuer
Guión: Fernando Adolfo Regueira, Gaspar Scheuer
Intérpretes: Alejandro Awada, Norma Argentina, Agustina Muñoz, Nicolas Nakayama
96´ / SAM 13
El Jardín Secreto de Diana Bellesi
Documental acerca de Diana Bellessi que comenzó joven como inquieta viajera y cuando pocas mujeres andaban solas por la ruta, ella recorrió a dedo el continente.
Una poeta buscando las tierras prometidas por los libros de la infancia, que con el tiempo, descubrió que ir a un sitio muy cercano podía ser una aventura tan intensa como la de aquellos viajes.
El jardín secreto acompaña a la poeta en el recorrido que hace cada fin de año, desde Buenos Aires, hasta una isla del Paraná. Ahí, rodeada por la naturaleza del delta -donde el jardín de la casa se confunde con el monte- es el lugar donde escribe.
Origen: Argentina (2013)
Dirección: Cristian Costantini, Diego Panich, Claudia Prado
Guión: Leandro Listorti, Diego Panich
Intérpretes: Diana Bellessi, Osmando
84 ´/ ATP