Los hermanos están conformes con su derrotero lleno de adrenalina que, más allá de glorias y sinsabores, no cambiarían si tuvieran la oportunidad. No los mueve de su camino ni la plata ni la promesa de mayor popularidad.
Antes de comenzar su nuevo ciclo de MDQ, los hermanos Eugenio y Sebastián Weinbaum realizan un viaje hacia el pasado y recorren nuevamente el camino que los trajo hasta este presente, con la adrenalina como combustible.

 l ¿Cómo fue el camino que los trajo hasta este presente?

Eugenio -Fue rápido. Tuvo momentos buenos y malos, cosas lindas y no tan lindas, alegrías y pérdidas. Si tuviera que volver a transitarlo no cambiaría ni un sólo tramo de lo esencial. Mejoraría algunas cosas, no perdería tanto tiempo en otras. Te diría que el balance es positivo, pero si no lo fuera, pensaría que lo fue, para no lamentarme. Nuestra vieja siempre dice: "El pasado es tu historia, el futuro es incierto y el presente es un regalo, que tenés que disfrutar". Siento que no perdí mi esencia infantil. Creo que si de chico sos auténtico, de adulto, tu esencia va a ser la misma, pero con otros condimentos. De hecho, la gente adulta actúa lo mejor que puede sus partes feas y se acomoda a lo que le toca.

Culini -Para mí, fue un camino mágico. Siento que fuimos a buscar la suerte y la encontramos. A nosotros nos inculcaron con buenos valores morales y eso nos moldeó. Por eso, no tranzamos lo que creemos ni por plata ni por fama. Tenemos en claro que para hacer un buen camino tenés que dar buenas cosas. Si te manejás con buenos sentimientos y sos solidario, no debés preocuparte porque te va a venir la buena. Si das alegría te va a volver con creces.

l ¿En que momento de sus vidas se encuentran hoy?

E -En realidad, nadie sabe cuál será su último día y no está bueno pensar que te queda una eternidad por delante, porque si pensás de ese modo te pueden quedar muchas cosas pendientes. Imaginar que estoy atravesando la mitad de mi vida es más que generoso. En cuanto a lo material, aún no tenemos la solidez necesaria para relajarnos. Seguimos pensando qué hacer para sorprender y sorprendernos. El día que no encontremos cómo conseguirlo, estaremos en el último escalón y no podremos seguir.

l ¿Sienten que la vida les dio más de lo que imaginaban?

C -Yo siento que, hasta ahora, la vida fue super generosa con nosotros. De todos modos, cada día empiezo de cero. Todo lo que pasó me ha ido sorprendiendo. Eugenio me rescató de una ruta que andá a saber a dónde iba y me puso en esta ruta alucinante en la que disfruto mucho, intentado de dar todo lo que puedo de mi. No me quiero guardarme nada. Por eso, hago todo con el alma.

l ¿Sienten que están de vuelta de algo?

E -Si pensara así me quedaría sin metas y, precisamente, lo que me motiva es seguir teniendo metas. Si sentís que estás de vuelta, bajás la guardia. Sentirse útil te ayuda a seguir viviendo con ganas, con alegría y con fuerzas.

l Cuando toman una determinación, ¿son inflexibles?

C -No. Si me equivoco, vuelvo sobre mis pasos y analizo en dónde estuvo el error para no volver a cometerlo. Siempre intento aprender del error.

l ¿Qué peso tienen las opiniones de los demás en las determinaciones que toman?

C -En mi caso, las opciones de mis familiares tienen mucho peso porque sé que siempre van a ser con buena leche. Creo que el secreto es escuchar las opiniones de todos y generar mi propia opinión.

l ¿Qué los impulsa a hacer lo que hacen?

E -La adrenalina. Considero que la adrenalina es una de las mayores drogas que posee el ser humano. En mi caso, no me puede faltar la sensación de que el corazón me late a una velocidad diferente. Es como una necesidad biológica.

l Para ustedes, ¿la adrenalina es el combustible de la pasión?

E -Es lo que enciende la llama. Después de atravesar una situación adrenalínica, me siento en paz y en armonía total. Es como que en el momento no siento el riesgo. El peligro está, pero mi cuerpo no lo experimenta. La adrenalina es la droga natural que preciso para hacer lo que hago. Es lo que me hace sentir vivo. Es lo que me permite hacer lo que tengo ganas y sentir que no me a va a pasar nada.

C -Nosotros somos adictos a la adrenalina. Es algo que está en nuestra naturaleza. No somos más valientes que nadie. Tuvimos la suerte de poder capitalizar lo que nos apasionaba y convertirlo en un trabajo que es nuestro sustento. Estoy convencido que si alguien convierte su pasión en su tarea tiene el futuro asegurado, ya que va a hacer lo que le gusta.

E -Tal cual. Si soñás con ser millonario vas a transitar por el camino más difícil porque son muchos los que compiten por esa meta. En cambio, si optás por hacer lo que querés, la cosa es más sencilla porque, en general, la gente se olvida de hacer lo que desea. Por potro lado, si hacés lo que te gusta, no te va a quedar otra que ser bueno en eso, porque tu propia pasión te va a impulsar a dar lo mejor de vos para lograr lo que ambicionás.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados