Controlar estos gastos es realizar un seguimiento de los gastos fijos del consorcio, como suelen ser el mantenimiento de ascensores y bombas, limpieza de tanques, desinsectación y desinfección

Muchos consorcistas suelen estar disconformes con los montos que mensualmente abonan en concepto de expensas siendo sus principales quejas fundadas en que las liquidaciones mensuales no son transparentes. Esta situación muchas veces lleva a los vecinos a formalizar denuncias frente a las asociaciones de consumidores.

El primer paso a seguir para controlar estos gastos es realizar un seguimiento de los gastos fijos del consorcio, como suelen ser el mantenimiento de ascensores y bombas, limpieza de tanques, desinsectación y desinfección, etc. y luego pedir presupuestos en otras empresas.Generalmente existe una sobrefacturación en las expensas, registrándose principalmente estos sobreprecios en los rubros mencionados.Participar de las asambleas y de la toma de decisiones es vital ya que allí podemos exponer nuestro punto de vista sobre el manejo del consorcio. Las expensas de carácter extraordinario surgen ante la necesidad del consorcio de afrontar gastos que están más allá del común de lo ordinario. Pueden crearse en base a un imprevisto de carácter no urgente; para reponer el Fondo de Reserva como consecuencia de haber tenido que recurrir a él para paliar un imprevisto de carácter urgente; o de acuerdo a una acción planificada.

Ahora bien, para no ser víctima de estos abusos, es indispensable involucrarse con los temas de interés común dentro del edificio tales como estar al tanto de cuáles son los gastos que mensualmente se incluyen en la liquidación de expensas. Como pautas a tener en cuenta a fin de seguir de cerca la liquidación de las expensas se sugiere la lectura del REGLAMENTO DE CO-PROPIEDAD, donde se establecen los derechos y obligaciones de los habitantes y del administrador y la PARTICIPACIÓN EN LAS ASAMBLEAS. Por falta de tiempo o de interés, son pocos los vecinos que van a las asambleas, oportunidad que se presenta como vital en la toma de decisiones.

También es importante nuestro compromiso como usuarios RECLAMANDO CLARIDAD EN LAS LIQUIDACIONES. Es obligación del administrador brindar un detalle de los gastos comunes, discriminando por rubros, este detalle debe estar acompañado por el número de factura y el nombre del proveedor. Es importante prestar atención principalmente a los rubros de productos de limpieza, reparaciones y mantenimiento, ya que suelen ser en los que se registran más sobreprecios. El administrador debe brindar un detalle de lo que se gastó en cada rubro, acompañado por el número de factura y el nombre del proveedor. Se aconseja pedir una copia de los contratos del servicio de seguridad, TV por cable y abonos en general para verificar los precios.

Controlar los gastos fijos, chequear los gastos de mantenimiento, vigilar el gasto de los productos de limpieza pero fundamentalmente SUPERVISAR A LA ADMINISTRACIÓN son otras de las recomendaciones.

La administración puede ser supervisada de dos formas: A través de una auditoría para revisar las cuentas o formando un consejo de administración, un grupo de al menos tres propietarios que represente a todo el edificio, siendo eta última modalidad la más habitual.

En el caso de los inquilinos, cabe recordar que quien habita la propiedad en este carácter, sólo debe pagar las expensas ordinarias.

Los inquilinos no concurren con respecto a los gastos extraordinarios como así tampoco a los correspondientes al Fondo de Reserva ya que son fondos de capitalización exclusivos de los copropietarios. De modo que, tanto uno como el otro, deberán estar correctamente discriminados en la liquidación de expensas a efectos de que los locatarios no concurran con los gastos de su locador. En caso de que por alguna índole estos montos estuviesen unificados, el locador deberá coordinar el detalle discriminatorio de expensas con el administrador para trasladárselo al inquilino. Suele acordarse en el contrato que sólo corresponderán al inquilino los gastos comunes, quedando a cargo del propietario los gastos extraordinarios.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados