Ocurrió en la noche del 2 de abril. Durante la década del ´80 revolucionó la industria de la literatura infantil con sus inolvidables cuentos.
En la noche del 2 de abril falleció, a los 76 años, Gustavo Roldán, escritor famosos por sus relatos dirigidos al público infantil que le han valido importantes menciones tanto a nivel nacional como internacional.
Roldán había nacido en la localidad de Fortín Lavalle, ubicada en la provincia de Chaco, en 1935. Su infancia transcurrió en el monte, lugar que inspiró algunos de sus mejores cuentos gracias al recuerdo de los fogones donde solía escuchar innumerables historias sobre la flora y fauna del lugar. Sus ganas de contar historias lo llevaron a estudiar la carrera de letra en la Universidad de Córdoba, donde también fue docente. Pero sus ansias de escribir pronto lo llevaron a colaborar en diferentes medios como las revistas infantiles Humi y Billiken y a participar en sucesivas ediciones de la feria del libro así como también asisitir a clases magistrales en escuelas primarias y bbhibliotecas.
Dentro de su autobiografía, se puede leer la frase "aspiro a escribir textos donde la cantidad de años que tenga el lector
no sea más que un accidente como el verano o la lluvia o el frío."; todo una referencia a su labor en vida. Su labor como escritor comenzó en 1984 con el libro "El Monte era una fiesta", escrito a instancias de sus hijos que le insistían en que le contara a todos los chicos del mundo las historias que solía recitarles de pequeños. Algunos de sus trabajos más famosos son Historia de Pajarito Remendado. (1984), Cuentos de Pedro Urdemales (1986), El carnaval de los sapos (1995), Cuentos del zorro (2000) y muchos otros que han marcado a toda una generación de niños de todo el país y del mundo.