La salida de Edgardo Bauza como técnico de la Selección nacional es cosa juzgada. La drástica decisión ya fue comunicada y este lunes tendrá el último capítulo para cerrarla por escrito.
El domingo, Claudio Tapia recurrió a su mesa chica para consensuar una acción que se demora desde el día de su asunción como presidente de la AFA, 12 días atrás. La decisión de sacarlo del cargo al Patón, según fuentes inobjetables consultadas por DIARIO POPULAR, le fue comunicada el domingo al DT a través de su apoderado y representante Gustavo Lescovich, a quien además le avisaron que lo esperan a las 19 de este lunes por la tarde en Viamonte 1366 para acordar los números. Ahora desde la nueva AFA van por la “renuncia” o asumirán la consecuencia de un despido millonario.
Lo que Lescovich escuchará es el argumento por el cual la nueva conducción de la AFA resolvió dejar de contar con los servicios del Patón. Hasta allí, nada que no esté contemplado en el contrato que estipula honorarios mensuales de 70.000 dólares, con una indexación de otros 20 mil en caso de que la Selección clasifique a Rusia. También está escrito un resarcimiento de casi un millón de dólares en caso de ser despedido.
Y justamente en la letra del propio contrato está la clave a la que intentará aferrarse la dirigencia de AFA para una salida (improbable) a costo cero o irrisorio, sostenido por una simple razón: las autoridades que firmaron con Bauza, el ya extinto Comité Normalizador, excedieron su propio plazo de mandato con lo que le firmaron al técnico. El acuerdo, como el resto de los heredados, está siendo sometidos a estudios y serán reformulados o dados de baja. “Me va a obligar a decir que yo no lo contraté, lo hizo la (Comisión) Normalizadora de la AFA. Voy a tener que hablar del contrato, es un boludo”, había dicho en confianza Tapia en un mensaje de audio que indiscretamente cobró estado público.
Si Bauza no cede a nuevos términos de su salida, corre el riesgo de judicializar el asunto y perder tanto plata como tiempo. Lescovich deberá afilar el lápiz, acordar un plan de pagos para la suma que le adeudan en concepto de sueldos -desde su llegada no cobró nada- y negociar la “renuncia”.
Chiqui Tapia esperaba que el entrenador pusiera la renuncia a disposición, como si se tratara de un ministerio y un cargo político, y quedó a la expectativa de la doble fecha de eliminatorias porque si la Argentina hubiese cosechado seis puntos y no tres, el pasaje a Rusia hubiese estado casi asegurado e imposible mover a Bauza. Pero la derrota en Bolivia desató una lluvia de críticas de dirigentes del comité ejecutivo, que funcionó como el desgaste perfecto para que todo termine con el desplazamiento del Patón, por las buenas o como sea.
Si este lunes la reunión no arroja un resultado definitivo, el tope será el martes, ya que la propuesta “amigable” caducará a las 24 horas. Si Lescovich manifiesta la postura de Bauza de no ceder y cobrar según lo estipulado, será despedido pero el caso se judicializará, sólo con el tiempo como horizonte. “Bauza es inteligente, no se va a exponer a eso”, presagian en el entorno del nuevo presidente de la AFA.
Bauza fue elegido técnico de la Selección en agosto del año pasado. 8 meses y pico después se terminó, con mucha pena y nada de gloria.
comentar