El conjunto dirigido por
Carlos Bianchi, que sumó su segundo éxito consecutivo, se impuso con los tantos convertidos por
Juan Sánchez Miño (Pt. 24m.) y
Cristian Erbes (St. 31m.).
Con este resultado, el elenco xeneize, convulsionado en la semana que pasó por la
interna que atraviesa el plantel, llegó a las
10 unidades y parece querer prenderse en la lucha por el campeonato, que tiene a
Colón como inesperado líder, con 14.
Racing, que reúne 4 unidades y está solo en el fondo de la tabla, había establecido la igualdad provisoria, por intermedio de un penal convertido por el arquero
Sebastián Saja (St. 22m.).
El primer tiempo se lo llevó parcialmente el equipo visitante porque mostró eficacia en la, prácticamente, única jugada más o menos coherente que hilvanó.
A los 24m., el pibe
Emanuel Insúa desbordó por izquierda, aprovechando la flojedad en la marca de
Ismael Quilez, y envió la pelota hacia el medio por donde ingresaba
Sánchez Miño, que remato de derecha y colocó la pelota lejos del alcance del guardavallas.
Cuando poco había diseñado, el elenco xeneize se situó en ventaja y
empezó a defender esa diferencia. Después del gol tanto
Fernando Gago como
Román Riquelme tomaron mayor contacto con la pelota, a pesar de ciertas intermitencias, y garantizaron que los dirigidos por Bianchi no pasaran demasiadas urgencias.
Por el contrario, Racing mostró nervios y su gente, en las tribunas, empezó a reclamarle por la derrota provisoria y la
incómoda posición en la tabla (último, con cuatro puntos). Una postal habitual en el fútbol argentino de hoy en día.
En el segundo período, el ingreso del experimentado
Mauro Camoranesi (por un lesionado
Francisco Cerro) le dio mayor dinámica a un conjunto local que empezó a manejar mejor el balón, aprovechando el retraso de las dos líneas defensivas visitantes.
La entrada de
Luciano Vietto (por un insípido
Valentín Viola) también contribuyó a que la 'Academia' luciera una mejor impresión, sin desplegar un lucido funcionamiento colectivo.
A los 12m., un cabezazo de Matías Cahais fue rechazado por Orión y del rebote, Vietto reventó el travesaño, con otro frentazo. A esa altura, Boca apenas tenía la pelota cuando Gago asumía el control de las acciones.
Pero Racing tradujo ese mejor accionar en el empate, a los 22 minutos, cuando Daniel Díaz (el único zaguero xeneize que pareció mantener la compostura) empujó a Cahais, tras un tiro de esquina. El árbitro Trucco vio el penal y Saja facturó con un remate bajo, junto al poste izquierdo.
Parecía entonces que el partido quedaba a disposición de la 'Academia', más por empuje y fuerza que por una sólida prestación colectiva. Ayudado, además, por el quedo y el conformismo xeneize.
Sin embargo, el ingreso del pibe Luciano Acosta por un apático Riquelme (en el segundo tiempo fue un espectador de lujo) le dio algo más de frescura.
Y el juvenil, surgido de la cantera de Comunicaciones, enhebró la maniobra que desembocó en la victoria: habilitó a Gigliotti que remató cruzado, el arquero Saja dio un rebote corto y Erbes, que venía por el centro del área, conectó al gol sin mayores dificultades.
Después del gol y la ventaja, Boca se dedicó a cuidar el balón, maniató cualquier atisbo de reacción del rival y se abrazó a un triunfo que se basó en la practicidad y en la contundencia. Porque el fútbol y un buen funcionamiento sigue siendo materia pendiente.
Por el lado de Racing quedará la impresión óptica de que no mereció perder, aunque también se instala la sensación de la fragilidad de espíritu y lo difícil que le resulta dar vuelta un resultado adverso.
-Síntesis del partido- Racing Club: Sebastián Saja; Ismael Quilez, Esteban Saveljich, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Gastón Campi; Bruno Zuculini, Francisco Cerro y Rodrigo De Paul; Gabriel Hauche y Valentín Viola.
DT: Reinaldo Merlo Boca Juniors: Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel Díaz, Juan Forlín y Emanuel Insúa; Cristian Erbes, Federico Bravo, Fernando Gago y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Emmanuel Gigliotti.
DT: Carlos Bianchi.
Gol en el primer tiempo: 24m. Sánchez Miño (BJ)
Goles en el segundo tiempo: 22m. Saja (RC) de penal; 31m. Erbes (BJ)
Cambios en el segundo tiempo: 7m. Mauro Camoranesi por Cerro (RC); 9m. Luciano Vietto por Viola (RC); 23m. José Luis Gómez por Quilez (RC); 24m. Luciano Acosta por Riquelme (BJ); 42m. Diego Rivero por Sánchez Miño (BJ); 47m. Claudio Pérez por Erbes (BJ)
Amonestados: Campi, De Paul (RC) Bravo, D. Díaz, Insúa (quinta) y Gago (quinta) (BJ)
Cancha:
Racing Club. Árbitro:
Silvio Trucco.