Mañana será un día clave para el futuro de la AFA, que cierra el año sin saber cómo afrontará los pagos a cancelar los primeros días de 2016. Si no normaliza la situación, el gobierno amenaza con desembarcar.

Con la misma urgencia que un chico que espera que termine el año para la llegada de los Reyes Magos, en AFA esperan la reunión del comité ejecutivo el 29 con nerviosismo. De esa reunión debe salir la solución -sin eufemismos, ni cabos sueltos-, para que 2016 no comience con la misma turbulencia que el año que termina.

En Viamonte no hay zapatito y la única figura paternal no está desde hace casi dos años: si los dirigentes no hacen magia para resolver la acefalía, el Gobierno pondrá un tutor y el año nuevo, no traerá nada bueno.

Como si no faltaran retos, la semana pasada llegó a la AFA un documento de FIFA, en el que el secretario general del organismo, Markus Kattner, exigía explicaciones expresas por la suspensión de las elecciones previstas para el año en curso y el apercibimiento por haber recurrido a la Justicia ordinaria para dirimir un conflicto interno. El 8 de enero, en Zurich, se evaluará una sanción para la asociación argentina, teniendo en cuenta el descargo remitido desde Viamonte 1366.

      FUTBOL PARA TODOS

El campo está minado: no solo por el frente externo con el banquillo de la FIFA esperando por respuestas, sino por la perspectiva local. La renegociación del contrato del Fútbol Para Todos que sufrirá cambios sustanciales; la negociación con las distintas cadenas mundiales por los derechos que pierde Torneos para la retransmisión al extranjero y el rol de Santa Mónica como gerenciador de los sponsors de la selección.

Estos tres aspectos garantizarían dinero concreto para apagar el rojo fuego que tienen las cuentas corrientes de la AFA, que no sabe -en este contexto- cómo va a pagar los sueldos el mes próximo.

Sin embargo, ni Torneos -que tiene la prioridad para extender el contrato para la pantalla en el exterior-, ni Santa Mónica, ni el Gobierno le pondrán rúbrica a un contrato con una entidad acéfala: Luis Segura todavía no tiene la prórroga en su mandato, ni se conoce cuando serán las elecciones para elegir a un presidente por cuatro años.

Los temas que hoy son "menores" son tan sensibles como los económicos: las selecciones juveniles se quedan sin entrenadores -en la sub 20 Julio Grondona; sub 17 Miguel Lemme y sub 15, Walter Coyette-, y las perspectivas para los torneos que celebrarán a lo largo de 2016 no tienen conductores. Los torneos de categorías menores de los clubes, tampoco están trazados y son una incógnita, pese a que deberían empezar en poco más de un mes.

Está visto, en AFA necesitan mucho más que un regalo de Reyes. La reunión del martes será clave para el futuro inmediato y el proceso de cambio de autoridades es mucho más que elegir al sucesor de Julio Grondona, que siempre supo cómo cumplir los deseos, qué poner en cada zapato y a cuál dirigente pedirle que se ocupe de los camellos. Los tiempos cambiaron, en Viamonte no son los padres, ni los Reyes quienes cumplen los deseos.


      Embed








Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados