La noticia corrió el circuito extraoficial: un portal de noticias brasileño publicó que la Conmebol desaprobó el examen de idoneidad realizado a partir de la figura de Daniel Angelici para ocupar la vicepresidencia primera de la AFA, por cuestiones relacionadas a la multiplicidad de actividades que lo convocan y las distintas denuncias ante la Justicia que acumula.
¿Por qué recién ahora? El estatuto actual cobró vigencia 15 días después de que Claudio Tapia fuera elegido presidente el 29 de marzo -en aquel momento su apto de idoneidad llegó horas antes de la asamblea que lo consagró- y la Conmebol dispuso el análisis de los vicepresidentes con el gobierno en marcha. Los tres vices enviaron su documentación pasado mayo.
La comisión de Gobernanza y Transparencia que evaluó a Angelici, Hugo Moyano y Guillermo Raed, está integrada por siete miembros y uno de ellos es argentino: Orlando Salvestrini, la mano derecha de Mauricio Macri en Boca cuando desembarcó como presidente y hombre de confianza en Socma, el holding familiar. El actual presidente xeneize, convivió sin roces con el contador que hoy tiene un puesto en el comité de Conmebol que le baja el pulgar.
En su artículo, el periodista brasileño hace referencia a la denuncia de Elisa Carrió por "tráfico de influencias", y su faceta como empresario de bingos que "influyen en la comisión de juegos".
Además, menciona los audios que circularon a principio de año, cuando le pedía al -en ese momento- titular Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans, que no sancionara a dos jugadores de Boca y otro en el que le aconsejaba al por entonces presidente de la AFA, Luis Segura, que el árbitro designado para Boca "dirija bien".
Fuentes de Conmebol consultadas por la agencia de noticias NA se limitaron a informar que “no hay resolución alguna tomada” respecto al veto de Angelici e indicaron que en caso de tener que comunicar algo se lo hará directamente al involucrado. Sin embargo, en los pasillos de la AFA, los dirigentes están al tanto de la información, aunque aclarando que se trata de “algo extraoficial”.
Si bien algunos consideran que podría tratarse de un castigo por la disputa que el Tano tiene con el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, otros creen que se debe a otra interna: la política nacional y la exposición que Angelici tiene en AFA que puede jugarle en contra al Gobierno en las próximas elecciones. El enviado del Gobierno en el mundo del fútbol ya no tiene el perfil bajo de hace un tres años.
En caso de confirmarse, Angelici -o la asociación- podría apelar la medida para evitar ser removido del cargo. De todos modos, en Viamonte no ven con buenos ojos que la situación provoque un cortocircuito en la relación institucional que en la AFA intentan recuperar con Conmebol.
Es más: en agosto llegará de visita protocolar el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el deseo es que la Casa... esté en orden.