Trascendió a través de autoridades de seguridad que hay un fuerte temor por posibles focos de conflicto con vistas a la semifinal del martes, basado en datos a los que han podido acceder

Futbolero como es, el presidente Mauricio Macri expresó el año pasado sus temores por la posibilidad de que se diera una final Boca-River. “Son tres semanas de no dormir”, señaló entonces limitando su reflexión al plano futbolístico. Agregó entonces que “el que pierda va a tardar 20 años en recuperarse”.

Ya se sabe cómo terminó todo, excediendo el plano deportivo: la postergación del partido inicial por lluvia, y los graves incidentes que obligaron a la suspensión de la revancha, que terminaron llevando la final a un insólito escenario en Madrid.

Quiso el destino que un encuentro de similares características vuelva a darse en la siguiente edición de la Libertadores, aunque en la instancia previa a la final. Y ya ante la presunción de que se diera ese match trascendieron las prevenciones oficiales respecto de un segundo partido a menos de una semana de las elecciones. Los tanteos para lograr una postergación no tuvieron éxito y trascendió que el propio mandatario sugirió dejar las cosas como estaban previstas, habida cuenta de la resistencia de la Conmebol a alterar el cronograma.

Pero esa conformidad lejos está de tranquilizar a las autoridades. Muy por el contrario, el Gobierno está recibiendo información relevante de posibles focos de conflicto con vistas al partido del próximo martes 22 de octubre en La Bombonera.

ADEMÁS:

Por un acto de campaña, Boca y River juegan el viernes

Según pudo saber POPULAR, esta información sobre incidentes y enfrentamientos entre las facciones de la barra es compartida por los diferentes organismos de seguridad de Nación, Provincia y Ciudad.

A su vez, desde la Conmebol expresaron una fuerte preocupación, pues obviamente están frescos los incidentes que se vivieron el año pasado, cuando la revancha debía disputarse en el Monumental y, como hemos dicho y bien se sabe, terminó jugándose en Europa.

También desde la dirigencia de Boca Juniors, que esta vez será local en el partido definitivo, temen que la proximidad de las elecciones en el club pueda impulsar a algún sector a conseguir algún rédito a costa de hechos violentos. Esto es, que la ocasión lleve a algunos sectores a incentivar posibles incidentes. Por tal motivo, señalaron fuentes consultadas, la dirigencia xeneize está manteniendo reuniones y en contacto permanente con los organismos de seguridad.

Autoridades del área de Seguridad de la Ciudad confiaron a este medio que las distintas aéreas de investigación criminal están trabajando y realizando un exhaustivo seguimiento sobre las diferentes facciones de La 12 y los grupos de Budge, Berisso y Caseros.

En el mismo sentido, se pudo saber que brigadas de investigación están realizando tareas de prevención en el barrio de La Boca, especialmente en aquellos lugares donde suelen reunirse las diferentes facciones.

En este marco, se asegura que la Policía de la Ciudad reforzará aun más el operativo, extremando medidas preventivas a fin de evitar cualquier tipo de disturbios o incidentes que puedan producirse durante el traslado de los planteles o en las inmediaciones del estadio Alberto J. Armando.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados