La partida de Lionel Messi del Barcelona, en agosto del 2021, fue sin dudas un antes y un después en la historia del fútbol. Y mientras el astro argentino sigue revolucionando París con su magia, en Cataluña son cada vez más las decepciones deportivas. Por eso, desde la dirigencia encabezada por Joan Laporta buscan el regreso de Messi al club.
Y si bien hace ya un par de meses que los rumores de una posible vuelta toman fuerza, la reciente eliminación del Barsa de la fase de grupos de UEFA Champions League, al igual que en la edición anterior, potenciaron esos rumores. Y, según informan medios españoles, Laporta ya dio inicio al operativo retorno.
¿De qué se trata? De un plan para negociar su regreso para enero del 2023, es decir, una vez finalizado el Mundial de Qatar. Complicado por varios factores: PSG sí clasificó a los octavos de la Champions, Messi está cómodo en Francia y encontró su mejor versión junto a Neymar y Mbappé, su contrato es válido hasta junio del año que viene, y claro, la forma en la que se dio su salida del Barcelona. Tanto es así que, según dicen, ni él ni su entorno le atienden el teléfono a los dirigentes catalanes.
Sin embargo, Laporta no quiere dejar de intentarlo. En ese sentido, tiene dos puntos a favor: la presencia de Xavi, amigo de Leo, como DT; y una mejor situación económica, que le permite ejecutar un "1 a 1", a diferencia de su primer año de gestión en la que la política fue de "1 a 4", es decir, un euro para gastar por cada cuatro que se ahorran para sanear al club.
Para eso serán importantes las palancas económicas que el Barsa ya supo activar en el último mercado de pases para contratar figuras como Lewandowski, Raphinha, Koundé, entre otros: el naming del estadio, la venta de los derechos audiovisuales, y más. Además, el presidente confía en que el Fair Play Financiero de LaLiga de España no es tan exigente, y que la vuelta de Messi también le sirve a LaLiga.
“La etapa de Leo (Messi) no acabó como todos queríamos. Tenemos una deuda moral con él y nos gustaría que el final de su carrera fuera con la camiseta del Barça”, dijo recientemente Laporta. En enero, en junio, en 2024, o nunca. Ni el propio Messi sabe qué será de su futuro, porque entre ceja y ceja ahora tiene el Mundial de Qatar. Eso sí, en Barcelona no se quedarán de brazos cruzados y buscarán, al menos, agotar sus posibilidades