Boca inicia la Copa Libertadores Femenina con la ilusión y ambición de ser el primer equipo argentino en ganarla. Es que de 13 ediciones, 10 la ganaron equipos brasileros (San José y Corinthians tres veces y Ferroviária y Santos en dos ocasiones) , una Chile (Colo Colo), Colombia (Atlético Huila) y Paraguay (Sportivo Limpeño). En la edición 2022, el Xeneize, que clasificó por haberse quedado con el Torneo Clausura 2021, debutará este jueves, desde las 17, ante Defensor Sporting de Uruguay en Ecuador, donde se desarrollará toda la Copa. El club, en una alianza con Pluto TV, transmitirá de manera gratuita todos los encuentros de Boca por sus canales de Twitch y Youtube.
Boca, que es el único representante argentino, integra el Grupo B de la Copa Libertadores con, además de Defensor Sporting, Ferroviária de Brasil y Ñañas de Ecuador. Tras el debut contra Defensor, "Las Gladiadoras" se enfrentarán ante Ñañas (domingo 16 a partir de las 17) y luego cerrarán su participación en el grupo contra Ferroviária (miércoles desde las 19). A diferencia de la masculina, en la que se miden dos veces, en la femenina es todos contra todos pero a una rueda. Los dos primeros clasificarán a cuartos de final.
Boca llega entonado después de consagrarse una vez más campeón del fútbol argentino y en un partido histórico con récord de asistencia en La Bombonera. Además, fue de una manera épica: corriendo todo el campeonato de atrás de UAI Urquiza, le ganó 2 a 1 en la última fecha y le quitó la punta y el campeonato. Por otro lado, es el club mejor posicionado en la tabla histórica de puntos de la Copa Libertadores: octavo con 37 unidades. En la misma, UAI Urquiza está décimo y River, veinte.
comentar