Un arquitecto acercó a Boca un nuevo proyecto para la ampliación de La Bombonera con una capacidad para 90.000 personas. ¿Se hará?

Una de las grandes promesa y/o objetivos de Juan Román Riquelme desde que llegó a la presidencia del club es que va a ampliar La Bombonera y que de allí no se mueve, que no se baraja la idea de crear un nuevo estadio, como tenía pensado la oposición. Además, Román anticipó que "todos quieren vender", respecto a los vecinos que se encuentran detrás del sector de los palcos. Ahora, apareció un nuevo proyecto para 90.000 personas y sin necesidad de comprar aquellas tan ansiadas medias manzanas.

ADEMÁS: Pol Fernández afuera del Superclásico, ¿Borja también?

Se trata de Rodrigo Vidal, un arquitecto que ya se reunió con ante el Secretario General, Ricardo Rosica, y el vocal Alejandro Desimone a fines del año pasado en Boca. "Esta es la única propuesta que permite que el estadio de Boca crezca dentro de la parcela de Boca, sin tener que comprarle a ningún vecino, ni mudarse y respetando la estructura de La Bombonera", comentó en ESPN en el programa de Mariano Closs.

Y agregó:

-"Se elevará el campo de juego unos 7.80 metros, se van a demoler los palcos VIP y se hará un tercer anillo. La cancha se va a techar y tendrá una piel inteligente para albergar a 90 mil espectadores (55 mil populares y 35 mil plateas)”.

-“Se sacará la primera bandeja y los palcos VIP, se eleva el campo hasta la segunda bandeja y se la desplaza hacia las vías. Esto porque la cancha se va agrandando hacia arriba".

- Se le agregan tres tribunas y todo el anillo superior. Y se le pone un techo con estructura independiente y piel”.

Embed

A lo que luego argumentó: "¿Que significa “piel inteligente”? Está conectada con unos sensores a las bandejas de hormigón de la cancha de Boca. La Bombonera late, como se dice popularmente. Entonces estos sensores detectarán el movimiento y van a hacer que la piel lata cuando la gente esté saltando. Se verá a la Bombonera latiendo desde lejos literalmente”, decretó el arquitecto.

Sobre el tiempo que llevará esta obra dijo que “en realidad, a diferencia de otros, este es un reciclaje muy grande",comenzó. Pero sigue siendo un reciclaje y eso nos permite hacer la obra más rápido estimando de 12 a 16 meses de trabajo. Una obra fuera del actual estadio requeriría más de dos años”, agregó.

Luego, también, en una charla con el Diario Olé, describió aún más los detalles: "Tuvimos una reunión en Boca a fines del año pasado, con una presentación de dos horas y un masterplan, que incluye agrandar el microestadio de básquet y muchas cosas más, para que funcione un complejo a la europea".

Sobre el microestadio de básquet comenta que "se hará un nuevo microestadio para el básquet con capacidad para 15.860 espectadores donde hoy están las canchas auxiliares de Casa Amarilla y va a ser mejor que el Movistar", dijo el arquitecto.

ADEMÁS: Se trabó el pase de Federico Redondo a Inter Miami

"Con Riquelme no hablé, pero lo que me dijeron los dirigentes es que quería algo así pero no sabía cómo se hacía. Dejarla donde está y no sacarle la casa a los vecinos. Pero los dirigentes se quedaron sorprendidos porque todo el mundo les dijo que era imposible hacer esto, que es una solución real dentro del predio; no hay que pedir permiso a nadie. Creo que va a ser el mejor de Argentina, vi los renders que propone River y esta cancha va a ser superior", cerró el Vidal.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados